Se ordena, por decreto presidencial, volver a los popotes de plástico en EE.UU

popotes de plástico

Se ordena, por decretro presidencial, volver a los popotes de plástico en EE.UU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que elimina las restricciones impuestas a los popotes de plástico y establece el fin del uso de popotes de papel en el país. Trump argumentó que la “campaña irracional” contra los popotes de plástico ha llegado a su fin y calificó su sustitución por alternativas de papel como ineficaz y perjudicial.

Argumentos detrás del decreto

Según la orden ejecutiva, los popotes de papel presentan diversas desventajas, entre ellas:

  • Baja funcionalidad y propensión a deshacerse rápidamente en bebidas.
  • Uso de químicos que pueden representar riesgos para la salud.
  • Costos de producción más elevados.
  • La necesidad de utilizar múltiples popotes en una sola bebida.

Trump también señaló la ironía de que muchos popotes de papel vienen envueltos en plástico, lo que, según él, invalida el argumento ambientalista que los respalda.

Un golpe a las políticas ambientales de Biden

El decreto también revoca la iniciativa aprobada en 2024 por el gobierno de Joe Biden, la cual buscaba eliminar gradualmente los plásticos de un solo uso en agencias gubernamentales para 2035. Con la nueva orden, Trump instruyó a las dependencias del gobierno a tomar “todas las medidas necesarias” para garantizar que los popotes de papel sean eliminados y reemplazados por opciones plásticas en todas las instalaciones federales.

Estrategia nacional para erradicar los popotes de papel

Dentro de un plazo de 45 días, el asistente del presidente para Política Interna, en coordinación con otras agencias, deberá emitir una “Estrategia Nacional para poner fin al uso de popotes de papel”. Esto podría significar la revocación de normativas estatales y municipales que han impulsado alternativas ecológicas en diversas ciudades del país.

Impacto ambiental y reacciones

La organización “The Last Plastic Straw” (El último popote de plástico), parte de la Coalición contra la Contaminación Plástica, estima que los estadounidenses utilizan más de 500 millones de popotes de plástico al día. Señalan que estos productos, diseñados para un solo uso, generan un desperdicio extremo y contribuyen significativamente a la contaminación plástica en los océanos y ecosistemas.

Empresas como Disney, Starbucks y Alaska Airlines fueron pioneras en la eliminación de los popotes de plástico en favor de alternativas sostenibles. Sin embargo, con la nueva orden ejecutiva, podrían enfrentar presiones para revertir sus políticas ambientales y adaptarse a las nuevas directrices federales.

Popotes: un nuevo campo de batalla político

El decreto de Trump se suma a su historial de reversiones de políticas ambientales, como la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París. La decisión podría tener repercusiones en la industria del plástico y la regulación ambiental en los próximos años, consolidando a los popotes como un inesperado símbolo de la polarización política en el país.



🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!