Acereros y Aluminios: EEUU Anuncia Aranceles
EEUU impondrá aranceles a las importaciones de acero y aluminio, afectando principalmente a Canadá, Brasil y México.
El gobierno de Estados Unidos anunció la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio. Esta medida, que se hará efectiva en los próximos días, tiene como objetivo principal a los países que actualmente gravan los productos estadounidenses. Los principales proveedores de acero y aluminio a Estados Unidos son Canadá, Brasil y México, cuyas ventas conjuntas representan una parte significativa del mercado estadounidense.
En 2024, Estados Unidos importó más de 26 millones de toneladas de acero, según datos de la International Trade Administration (ITA). Canadá se posicionó como el principal proveedor, con 5.9 millones de toneladas, seguido por Brasil con 4.1 millones de toneladas y México con 3.2 millones de toneladas. Otros proveedores importantes incluyen Corea del Sur, Vietnam y Japón.
En términos monetarios, las importaciones de acero de Estados Unidos en 2024 ascendieron a 31,680 millones de dólares. Canadá lideró las exportaciones con 7,135 millones de dólares, seguido por México con 3,499 millones de dólares y Brasil con 2,993 millones de dólares.
En cuanto al aluminio, Estados Unidos importó 5.4 millones de toneladas en 2024, también según la ITA. Canadá fue el proveedor dominante, suministrando 3.15 millones de toneladas, lo que representa el 58% del total de las importaciones de aluminio de Estados Unidos. Emiratos Árabes y China se ubicaron como los siguientes proveedores, aunque a una distancia considerable.
Las importaciones de aluminio de Estados Unidos en 2024 alcanzaron los 17,690 millones de dólares. Canadá nuevamente lideró las exportaciones con 9,438 millones de dólares, seguido por Emiratos Árabes con 916.7 millones de dólares y China con 809 millones de dólares.
La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos podría tener un impacto significativo en el comercio mundial de acero y aluminio. Los países afectados, incluyendo Canadá, Brasil y México, podrían verse obligados a buscar nuevos mercados para sus productos. Además, esta medida podría generar una escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y sus socios comerciales.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐 ¡Este canal es para ti!