Carlos Slim critica aranceles y destaca estabilidad económica en México

Carlos Slim critica aranceles y destaca estabilidad económica en México

Carlos Slim Helú, presidente honorario y vitalicio de Grupo Carso y América Móvil, rechazó la imposición de aranceles como solución a los problemas económicos. Minutos antes de que Estados Unidos aplicara un 25% de tarifas a todas las exportaciones de acero y aluminio, el magnate mexicano advirtió sobre los efectos negativos de estas medidas.

También puedes leer: Google Maps cede ante Trump y llama al Golfo de México como ‘Golfo de América’

Duranta su conferencia anual, Slim señaló que la administración de Donald Trump podría mantener estos aranceles por el resto de su mandato. Sin embargo, mencionó que las tarifas dirigidas específicamente contra México, actualmente en pausa, podrían no ser generalizadas.

Estabilidad macroeconómica y rechazo a la reforma fiscal

Slim resaltó la estabilidad macroeconómica de México y el manejo prudente del gobierno de Claudia Sheinbaum. Según él, estas condiciones pueden cimentar un futuro sólido para el país. También se manifestó en contra de una eventual reforma fiscal, enfatizando la importancia de la inversión como motor económico.

Críticas al IFT y a economistas premiados con el Nobel

El empresario también dirigió críticas hacia el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), al que consideró carente de verdadera autonomía. Además, cuestionó las opiniones de algunos economistas galardonados con el Premio Nobel, quienes han puesto en tela de juicio su riqueza y modelo económico.

La política comercial de Trump y su impacto en México

Slim analizó la situación económica de Estados Unidos y criticó la estrategia de Trump basada en amenazas comerciales. Explicó que el país norteamericano enfrenta problemas de sobreconsumo y gastos excesivos, lo que lo ha llevado a una guerra comercial con China.

“Cuando la solución son los aranceles, eso no funciona: sube la inflación, las tasas de interés… Los aranceles no resuelven los problemas”, afirmó.

Según el magnate, Estados Unidos debería enfocarse en reducir gastos y aumentar la inversión, en lugar de buscar medidas proteccionistas. Destacó que la verdadera solución para recuperar su liderazgo económico radica en fortalecer la inversión y eliminar gastos innecesarios. Esto, según él, beneficiaría también a México con la atracción de empresas extranjeras a través del nearshoring.

Las tarifas al acero y aluminio podrían quedarse

Slim destacó la postura de Claudia Sheinbaum ante las amenazas de Trump, afirmando que la presidenta ha manejado la situación con planes bien estructurados. En cuanto a los nuevos aranceles al acero y aluminio, señaló que podrían mantenerse de manera permanente.

Sobre la tensión comercial entre ambos países, el empresario recordó que México ha respondido con el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte. “Estados Unidos también debería mandar elementos de su lado… Los aranceles contra México se pospusieron un mes; va a pasar otro mes y así seguirá. No sé de qué se preocupan”, bromeó.

Balance de su conferencia anual

La conferencia de Carlos Slim duró casi cuatro horas y se dividió en tres partes. Primero, hizo un recuento de sus empresas y respondió preguntas sobre telecomunicaciones. Luego, abordó el trabajo de su fundación y, finalmente, analizó el panorama económico y político de México.

En su mensaje final, reafirmó su confianza en que México puede continuar con estabilidad económica si mantiene una gestión responsable y evita medidas fiscales innecesarias.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!