Vive Latino 2025: Todo lo que necesitas saber sobre el festival
El festival de rock más importante de Latinoamérica, el Vive Latino, celebra su 25 aniversario con un evento espectacular los próximos 15 y 16 de marzo en el Estadio GNP Seguros. Con un cartel repleto de talento nacional e internacional, esta edición promete ser inolvidable.
También puedes leer: El presidente de Rumanía, Klaus Iohannis: renuncia al cargo
Un festival con historia
El Vive Latino nació en 1998 gracias a la iniciativa de Jordi Puig y Alejandro Soberón con el objetivo de fortalecer la escena musical latina e hispanohablante. Desde entonces, ha crecido hasta convertirse en un referente de la música en español, reuniendo a grandes exponentes del rock y otros géneros.
Para conmemorar sus 25 años, un grupo de representantes del rock nacional se reunió en una conferencia de prensa en el Teatro Metropólitan, entre ellos:
- Alfonso André (Caifanes)
- Paco Ayala y Micky Huidobro (Molotov)
- Rodrigo Dávila (Motel)
- Rodrigo Guardiola (Zoé)
- Héctor Quijada (La Lupita)
Durante el evento, Meme del Real presentó su nuevo tema Princesa, emocionando a los asistentes.
Cartel del Vive Latino 2025
Uno de los momentos más esperados del festival será el homenaje a Pau Donés, quien falleció en 2020 y dejó una huella imborrable en la música. Su banda, Jarabe de Palo, rendirá un emotivo tributo a su legado.
Sábado 15 de marzo
Estos son algunos de los artistas que se presentarán el primer día del festival:
- Caifanes
- Molotov
- Los Ángeles Azules
- Scorpions
- Foster The People
- El Gran Silencio
- Siddhartha
- Little Jesús
- Duncan Dhu
- Nortec: Bostich + Fussible
- Royal Republic
Domingo 16 de marzo
El segundo día contará con presentaciones de:
- Zoé
- Mon Laferte
- Keane
- División Minúscula
- Cuarteto de Nos
- Draco Rosa
- Vilma Palma e Vampiros
- Víctimas del Dr. Cerebro
- El Haragán y Cía
- Los Planetas
- Motel
Boletos y precios
Los boletos en fase 1 y 2 ya se encuentran agotados, pero aún puedes adquirir entradas en la fase 3 con los siguientes precios:
General
- Entrada por día: 2,590 pesos
- Abono por dos días: 4,697 pesos
Comfort Pass
- Entrada por día: 4,880 pesos
- Abonos agotados
Platino Sur y Norte
- Abono: 6,588 pesos
- Entrada por día: 4,697 pesos
Boxes Oro Sur y Norte
- Agotados en fase 3
Boxes Diamante
- Abono: 12,200 pesos
Consejos para disfrutar al máximo del Vive Latino 2025
Si planeas asistir al festival, aquí algunos consejos clave:
- Llega temprano para evitar largas filas y asegurar un buen lugar.
- Vístete cómodo y lleva calzado adecuado para largas jornadas.
- Mantente hidratado y revisa las áreas de comida y descanso.
- Consulta los horarios de tus artistas favoritos para no perderte ninguna presentación.
- Respeta las normas de seguridad y disfruta del festival de manera responsable.
Este 25 aniversario promete ser una de las ediciones más icónicas del Vive Latino. ¿Estás listo para vivir la experiencia?
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐