¿La Esmeralda Española? Grupo Pachuca lleeva su modelo de éxito al Real Oviedo
Grupo Pachuca sigue expandiendo su influencia en el fútbol internacional y ahora busca replicar su exitoso modelo de desarrollo deportivo en España. Luego de consolidar la Universidad del Fútbol en Hidalgo y La Esmeralda en León, el conglomerado planea la creación de una Ciudad Deportiva para el Real Oviedo, equipo de la Segunda División de España del cual es propietario mayoritario.
Grupo Pachuca ya presentó el proyecto
La directiva del Real Oviedo, encabezada por Martín Peláez, se reunió con autoridades del Ayuntamiento de La Llanera para discutir el ambicioso proyecto. Durante el encuentro con el alcalde Gerardo Sanz, se ofrecieron diversos terrenos que podrían albergar el nuevo centro de entrenamiento del club asturiano.
Según el periodista español Gabriel Gallego, quien reportó la información en ‘Killer Asturias’, el plan contempla una infraestructura de primer nivel con características similares a las de La Esmeralda, el moderno complejo que Grupo Pachuca inauguró en León en 2021.
Un proyecto necesario para el Oviedo
La construcción de la nueva sede de entrenamientos surge tras la publicación de un informe medioambiental sobre los terrenos de La Majonya, donde actualmente entrena el equipo. Dicho informe, publicado el pasado 28 de enero, reveló contaminación por ceniza de pirita, lo que impide que el club siga utilizando ese espacio a largo plazo.
Ante esta situación, Grupo Pachuca busca acelerar el proceso y dotar al equipo de una Ciudad Deportiva de primer nivel, en la que los jugadores puedan entrenar con las mejores condiciones.
¿Cómo será la nueva Ciudad Deportiva del Oviedo?
El plan de Grupo Pachuca contempla la construcción de un complejo con estándares de primer nivel, siguiendo el modelo de La Esmeralda en México. Dichas instalaciones cuentan con:
- Tres canchas de entrenamiento
- Vestidores para equipos femeniles y varoniles
- Zona de comedor
- Sala de prensa
- Capilla
- Oficinas administrativas
El terreno elegido para la futura Ciudad Deportiva tiene una extensión de 600,000 metros cuadrados y se ubica a 10 minutos del actual centro de entrenamiento del equipo, el Requexón. Además, está colindante con el Aeródromo de La Morgal y el Museo Fernando Alonso, lo que lo convierte en una ubicación estratégica.
Jesús Martínez viajaría a España para cerrar el proyecto
Hasta el momento, el proyecto sigue en fase de evaluación por las autoridades, pero en las próximas semanas se espera la visita de Jesús Martínez Patiño, presidente de Grupo Pachuca, quien viajaría a España para cerrar los detalles y dar luz verde a la construcción.
Si todo avanza conforme a lo planeado, el Real Oviedo contará con una infraestructura de alto nivel que le permitirá competir con mejores herramientas y consolidar el proyecto deportivo impulsado por Grupo Pachuca.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐