Facultad de Odontología, pilar en el ámbito de la educación odontológica

• En la ceremonia conmemorativa al Día del Odontólogo, la secretaria de Planeación y Desarrollo Institucional, Aurora Contreras Lara Vega, reconoció que este espacio académico cuenta con un compromiso social que se ha hecho patente por décadas, a través de sus servicios de atención, vinculación internacional y la investigación.
• Posterior al acto, se hizo entrega del sistema de captación de agua pluvial en el edificio de la Clínica 3 y Biblioteca.

Desde 1964 la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) es pilar en el ámbito de la educación odontológica, lo cual se refleja en su comunidad académica y aportaciones a la investigación en la materia, destacó, en representación del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, la secretaria de Planeación y Desarrollo Institucional, María Esther Aurora Contreras Lara Vega, al presidir la ceremonia conmemorativa al Día del Odontólogo.
En el auditorio “Eugenio Zafra la Madrid” de dicho espacio académico, acompañada por su director, Ulises Velázquez Enríquez; el consejero maestro, Felipe González Solano; la consejera alumna, Karen Abigail Brito Jiménez, y el consejero alumno, Russell Mondragón Castañeda, Lara Vega reconoció que este espacio académico cuenta con un compromiso social que se ha hecho patente por décadas, a través de sus servicios de atención, vinculación internacional y la investigación que se refleja en sus egresadas y egresados, reconocidos a nivel estatal y nacional.
“La salud bucal continúa siendo una asignatura pendiente de nuestra sociedad y tanto la académica como la práctica profesional deberán estar a la vanguardia para incorporar tecnologías que ayuden a los procesos de diagnóstico y tratamiento”, apuntó.
En el acto fueron entregados 16 reconocimientos a alumnas y alumnos de licenciatura, especialidades, maestría y doctorado, por obtener el primer lugar de aprovechamiento académico en el periodo 2024-B.
Durante su intervención, el director de la Facultad de Odontología, Ulises Velázquez Enríquez, mencionó que en México la labor de las y los odontólogos es fundamental, ya que de acuerdo con datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales (SIVEPAB), la prevalencia de caries dental en infancias de cinco a 13 años es de 60 por ciento, mientras que en personas adultas va en ascenso, por lo que es necesario una atención odontológica oportuna y de calidad, ya que ello impacta en la calidad de vida y autoestima de las personas.
“Es importante reconocer la labor de la Administración Universitaria 2025 por el impulso que le ha brindado a este espacio académico, dotándolo de implementos necesarios para nuestro quehacer. Sigamos trabajando en conjunto para promover la salud bucal en nuestra sociedad”, abundó.
Posterior al acto, se hizo entrega de un sistema de captación de agua pluvial, ubicado en el edificio de la Clínica 3 y Biblioteca y que cuenta con una cisterna de captación de 36 mil 750 litros, dos tanques de agua tratada de 10 mil litros cada uno y tres tinacos de distribución de agua tratada.