Prohíben venta de Coca-Cola y Corona en Hidalgo

Prohíben Coca Corona Hidalgo

Prohíben venta de Coca-Cola y Corona en Hidalgo

📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp

¿Por qué se tomó esta medida?

La comunidad de Cantinela, en el municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo, implementó una prohibición total sobre la venta y compra de productos de las marcas Coca-Cola y Corona. Según un comunicado oficial de la delegación local, quienes incumplan esta disposición enfrentarán sanciones económicas de hasta cinco mil pesos.

Las autoridades locales colocaron carteles en espacios públicos para informar a la población sobre la medida, que aplica tanto a comerciantes como a consumidores sin excepción. En los avisos se lee claramente:

“A toda la ciudadanía de Cantinela se le informa que queda estrictamente prohibida la venta y compra de productos de la marca Coca-Cola y Corona en cualquier establecimiento.”

¿Cómo se regula esta decisión?

La restricción se enmarca dentro de los usos y costumbres de Cantinela, un sistema normativo que permite a las comunidades establecer reglas internas, incluso si difieren de las leyes estatales o federales.

En esta región de Hidalgo, es común que las autoridades locales regulen diversas actividades económicas y sociales. En el pasado, algunas localidades han prohibido la entrada de camiones repartidores de ciertas marcas y han aplicado multas por incumplimiento de tareas comunitarias.

¿Existen razones comerciales detrás de la prohibición?

Aunque el comunicado oficial no explica los motivos de la medida, versiones extraoficiales sugieren que podría existir un acuerdo con otra empresa refresquera. Se especula que, a cambio de excluir a Coca-Cola y los productos de Grupo Modelo, la comunidad recibiría apoyo en programas sociales o económicos. Sin embargo, esta información no ha sido confirmada por las autoridades locales.

¿Qué opinan los habitantes de la comunidad?

Las reacciones han sido diversas. Algunos habitantes respaldan la decisión, argumentando que las bebidas azucaradas afectan la salud y que la restricción podría fomentar el consumo de opciones más saludables. En contraste, otros consideran que la medida limita la libertad de comercio y afecta a pequeños negocios que dependen de la venta de estos productos.

El monto de las multas también ha generado debate, ya que cinco mil pesos representa una cantidad considerable para muchos residentes de Cantinela, una comunidad con ingresos mayormente modestos.

¿Podría haber repercusiones económicas?

La prohibición de dos marcas de gran consumo podría impactar a comerciantes locales y consumidores. Negocios que vendían estos productos podrían enfrentar pérdidas, mientras que los consumidores deberán buscar alternativas en otras marcas o viajar a otras localidades para adquirirlos.

Además, algunos usuarios de redes sociales han vinculado esta medida con recientes llamados a boicotear empresas como Coca-Cola, señaladas por supuestamente respaldar ciertas políticas internacionales. Sin embargo, no hay evidencia de que la prohibición en Cantinela esté relacionada con estas campañas.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!