Nayib Bukele propone recibir presos de Estados Unidos en CECOT
📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp
¿En qué consiste la propuesta del presidente salvadoreño?
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso a Estados Unidos la posibilidad de trasladar a su país a criminales convictos para cumplir sus sentencias en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la megacárcel inaugurada en 2023.
Bukele señaló que la oferta incluye tanto a delincuentes extranjeros como a ciudadanos estadounidenses que ya hayan sido condenados. A cambio, su gobierno solicitaría una tarifa que, según él, sería baja para EE. UU., pero representaría una fuente de financiamiento clave para el sistema penitenciario salvadoreño.
¿Por qué El Salvador plantea esta iniciativa?
La propuesta surge en un contexto donde el sistema penitenciario de El Salvador ha sido transformado por la administración de Bukele, con la construcción de CECOT como símbolo de su política de mano dura contra el crimen. Este penal, con capacidad para 40,000 reos, alberga principalmente a pandilleros capturados bajo el régimen de excepción implementado en 2022.
Para el gobierno salvadoreño, recibir prisioneros extranjeros a cambio de un pago permitiría sostener económicamente su sistema carcelario, reducir costos para los contribuyentes locales y aprovechar la infraestructura ya existente.
¿Cómo responderá Estados Unidos a esta propuesta?
Hasta el momento, la administración estadounidense no ha emitido una postura oficial sobre la oferta de Bukele. Sin embargo, la idea de externalizar prisiones no es nueva, ya que algunos países han utilizado cárceles en el extranjero para reducir la sobrepoblación en sus propios sistemas.
En EE. UU., el hacinamiento en las cárceles ha sido un problema recurrente, lo que podría generar interés en una alternativa como la que plantea El Salvador. No obstante, existen factores legales y diplomáticos que podrían influir en la viabilidad de este acuerdo.
¿Qué implicaciones tendría este acuerdo?
Si se concretara, la medida podría tener diversas consecuencias para:
El Salvador: Representaría ingresos adicionales y reforzaría la estrategia de Bukele en materia de seguridad.
Estados Unidos: Ofrecería una posible solución al hacinamiento penitenciario, pero podría generar debate sobre la transferencia de reos a otro país.
Prisioneros: Implicaría cumplir sus condenas en un entorno carcelario más estricto y con condiciones distintas a las de EE. UU.
A la espera de una respuesta por parte de Washington, la propuesta de Bukele ha generado atención internacional y plantea nuevos escenarios en el manejo del sistema penitenciario.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐