México conmemora 112 años de la Marcha de la Lealtad
📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp
¿Qué es la Marcha de la Lealtad?
Este 9 de febrero, el gobierno de México conmemoró el 112° aniversario de la Marcha de la Lealtad, un acto simbólico que recuerda la escolta que los cadetes del Heroico Colegio Militar brindaron al presidente Francisco I. Madero en 1913, en medio de la rebelión que desencadenó su derrocamiento.
La ceremonia oficial se llevó a cabo en el Patio Principal del Museo Nacional de Historia, en el Castillo de Chapultepec, a partir de las 10:00 horas. Los ciudadanos pudieron seguir la transmisión en vivo a través de la cuenta oficial de la presidenta de México en la red social X.
¿Cómo fue el desarrollo del evento?
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el acto conmemorativo y pasó lista a los héroes nacionales que participaron en gestas históricas como las de 1847 y 1914. Durante su discurso, destacó la importancia de preservar la memoria de estos hechos y reafirmó el compromiso del gobierno con la historia y la soberanía del país.
Desde temprana hora, diversas autoridades y representantes del gabinete presidencial se dieron cita en el Castillo de Chapultepec. A las 10:02 horas, la mandataria arribó acompañada por los secretarios de la Defensa Nacional y la Marina. Minutos después, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se unió a la ceremonia.
¿Se realizaron otros homenajes en el país?
En distintas entidades del país, gobernadores y autoridades locales llevaron a cabo actos conmemorativos. En Tabasco, el gobernador Javier May Rodríguez encabezó una ceremonia junto con funcionarios estatales y diputados locales, resaltando la importancia de la Marcha de la Lealtad como un ejemplo de honor y disciplina militar.
¿Cuál es el significado de la Marcha de la Lealtad?
El 9 de febrero de 1913, en medio de la revuelta conocida como la Decena Trágica, los cadetes del Heroico Colegio Militar escoltaron al presidente Madero desde el Castillo de Chapultepec hasta Palacio Nacional. Este acto se convirtió en un símbolo de lealtad al gobierno constitucional en un momento de crisis política y militar.
Sin embargo, pocos días después, Madero fue traicionado, derrocado y asesinado el 22 de febrero de ese mismo año. Desde entonces, la Secretaría de la Defensa Nacional organiza esta ceremonia anual como un recordatorio del honor, la disciplina y la fidelidad dentro del Ejército Mexicano.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐