AMTM: presenta el 16º Congreso Internacional de Transporte

AMTM: presenta el 16º Congreso Internacional de Transporte

AMTM: presenta el 16º Congreso Internacional de Transporte

📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp

¿Cuándo y dónde se realizará el evento?

El 16º Congreso Internacional de Transporte (16CIT) se llevará a cabo los días 8 y 9 de mayo en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet, ubicado en la Unidad Profesional Adolfo López Mateos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en Zacatenco.

El presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), Nicolás Rosales Pallares, anunció la realización del evento, destacando que es un momento clave para el sector, ya que enfrenta desafíos derivados de la presión económica del gobierno estadounidense y la necesidad de modernizar el transporte en México.

¿Qué temas se abordarán en el congreso?

El 16 CIT tendrá como eje central la innovación en la movilidad y analizará políticas públicas más efectivas, modernización del sistema de transporte y modelos de financiamiento sólidos. Uno de los principales enfoques será la profesionalización del transporte público, con el objetivo de hacerlo más eficiente, seguro, sustentable y accesible para millones de personas.

Entre los temas que se discutirán destacan:

  • Impacto del nearshoring en el sector.
  • Acceso a financiamiento para modernizar el transporte.
  • Modelos de negocio viables.
  • Políticas públicas para mejorar la movilidad.
  • Avances en electromovilidad y sistemas de transporte sustentables.

¿Quiénes participarán en el encuentro?

El congreso contará con la participación de autoridades federales y locales. Asimismo, especialistas internacionales, quienes compartirán experiencias y soluciones aplicadas en otras ciudades del mundo.

Nicolás Rosales destacó que la Ciudad de México ha sido referente en innovación en movilidad, con avances como el Metrobús, los trolebuses eléctricos, el Cablebús y los Corredores Zonales. Además, mencionó que este fenómeno tiene impacto en otras ciudades mexicanas como Mérida, Guadalajara, Monterrey, Querétaro, León y Puebla.

El congreso también analizará casos internacionales como el BRT de Curitiba, el Transmilenio en Bogotá y el desarrollo de la movilidad en Chile, así como el avance de la electromovilidad a nivel global.

El 16CIT es un evento gratuito y abierto al público, con registro previo en https://cit2025.confirmaciones.com.mx/.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!