Un video difundido en redes sociales ha generado indignación, luego de que una pasajera amenazara a un chofer de aplicación con acusarlo falsamente de acoso. El incidente, registrado el 23 de enero pero viralizado recientemente en TikTok, muestra a la mujer exigiendo al conductor que avance más rápido en el tráfico, insultándolo y finalmente llamando a reportarlo con acusaciones falsas.
El altercado captado en video
El material audiovisual, con una duración de poco más de cinco minutos, muestra a la pasajera gritando e insultando al conductor mientras le exige que acelere y tome ciertos carriles. A pesar de la actitud agresiva de la mujer, el chofer se mantiene sereno y en un momento decide detener la marcha, pidiéndole que baje del vehículo.
Ante la negativa del conductor de seguir con el viaje en esas condiciones, la pasajera decide hacer una llamada para reportarlo. Sin embargo, en lugar de indicar que el chofer se negó a avanzar con la rapidez que ella quería, lo acusa falsamente de haberla acosado con comentarios sobre su apariencia física y de condicionar el avance del vehículo a su reacción ante estos supuestos halagos.
“Estoy sobre Avenida Revolución, el conductor con el que vengo me viene acosando. Me viene haciendo preguntas extrañas, que estaba muy bonita y no sé qué tanto, que si no le hacía caso no iba a avanzar”, se escucha decir a la pasajera en la grabación.
En respuesta, el conductor también realiza una llamada para reportar la situación, sin interactuar más con la pasajera.
Reacciones y posicionamiento de la aplicación
El video provocó una ola de reacciones en redes sociales, donde los usuarios condenaron el actuar de la pasajera y resaltaron la importancia de registrar incidentes como este para evitar acusaciones infundadas.
Algunos internautas identificaron a la mujer y la vincularon con una clínica, la cual se deslindó rápidamente del caso a través de un comunicado, negando cualquier relación laboral con la pasajera.
Por su parte, la empresa de transporte involucrada, presuntamente Uber, no ha emitido un comunicado oficial sobre el incidente. En redes sociales, la cuenta de atención al cliente de la aplicación solo respondió a un usuario que compartió el video, indicándole que se pondrían en contacto mediante mensaje directo.
Impacto en el debate público
El caso ha reavivado el debate sobre la credibilidad de las denuncias de acoso y cómo el abuso de estas acusaciones puede afectar tanto a víctimas reales como a personas inocentes. También ha generado reflexiones sobre la importancia de las pruebas audiovisuales para esclarecer incidentes y evitar situaciones injustas.