Ecuador refuerza seguridad y cierra fronteras antes de elecciones presidenciales

En la antesala de los comicios presidenciales, Ecuador implementó el cierre temporal de sus fronteras con Colombia y Perú para garantizar la seguridad del proceso electoral. La medida, decretada por el presidente Daniel Noboa, restringe el ingreso de extranjeros hasta el lunes, mientras los ecuatorianos acuden a las urnas para elegir a su próximo mandatario.

Desde la madrugada del sábado, las Fuerzas Armadas reforzaron la vigilancia en los principales puntos de acceso terrestre, como el puente internacional de Huaquillas en la frontera sur con Perú y el puente de Rumichaca en el norte, límite con Colombia. Adicionalmente, se intensificaron patrullajes en zonas portuarias, comerciales y pesqueras, además de un incremento en la supervisión del espacio aéreo ecuatoriano.

Andrea Samaniego, operadora de la Cooperativa de Transporte Internacional Fronteriza Asociada, confirmó que si bien los ecuatorianos pueden ingresar al país con documentos en regla, la entrada de extranjeros está temporalmente restringida. Medios locales reportaron que solo una de las unidades diarias de transporte internacional logró salir hacia Perú antes de la aplicación de la medida.

El decreto presidencial, emitido el martes, se basó en un informe de inteligencia clasificado que alertaba sobre posibles riesgos que podrían afectar la estabilidad del proceso electoral y la seguridad nacional. En respuesta, la embajada de España en Ecuador instó a sus ciudadanos a actuar con prudencia y recordó la vigencia del cierre fronterizo entre el 8 y 10 de febrero.

En la contienda electoral participan 16 candidatos, con Daniel Noboa y Luisa González como los principales contendientes según las encuestas. La jornada electoral también contempla el voto en el exterior, donde 456,487 ecuatorianos están habilitados para sufragar.