¿Ya se sentirá calor? Frente Frío 26 cambia de fecha y así llegará a México

Frente Frío 26: Llegada y efectos en México

El esperado Frente Frío 26 se hará sentir en México a partir del 8 de febrero, según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este fenómeno provocará un descenso de temperaturas en algunas regiones, aunque también generará un ascenso gradual de calor en otras zonas del país.

¿Cómo afectará el Frente Frío 26?

El frente frío se moverá por el noroeste, norte y noreste del país, causando lluvias e intervalos de chubascos en varios estados, principalmente en las regiones mencionadas. Además, se espera que provoque fuertes vientos y temperaturas frías en zonas altas. El fenómeno meteorológico, que se prolongará hasta el 10 de febrero, también generará lluvias en el sureste del país, incluidas la península de Yucatán y partes del golfo de México, debido a la humedad proveniente de estos cuerpos de agua.

De acuerdo con los pronósticos, el sistema frontal traerá lluvias aisladas al occidente, centro y sur del país. Entre los estados más afectados se encuentran Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, con lluvias que oscilarán entre los 5 y 25 mm. En las regiones cercanas al Istmo y golfo de Tehuantepec, se prevé viento del norte con rachas de hasta 70 km/h durante la mañana, con una disminución en la intensidad a medida que avance el día.

Calor extremo en otras regiones

Aunque el Frente Frío 26 traerá condiciones frescas al norte del país, también se espera un ascenso generalizado de las temperaturas en gran parte de México. De hecho, algunas zonas podrían experimentar un clima caluroso a muy caluroso, con temperaturas máximas de hasta 45 °C en Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Además, se prevé que varias entidades del litoral del Pacífico y la península de Yucatán registren temperaturas de entre 35 y 40 °C.

Las temperaturas mínimas también variarán considerablemente. En las zonas montañosas de Chihuahua y Durango se esperan temperaturas de hasta -10 °C, con posibilidad de heladas durante las primeras horas del domingo. En otras zonas como Baja California, Sonora, y Tlaxcala, se prevén mínimas entre -5 y 0 °C.

Efectos en los vientos y lluvias

Los vientos también jugarán un papel importante durante el paso del frente frío, con rachas de entre 40 y 60 km/h en varias zonas del país. En estados como Baja California, Sonora y Michoacán, las rachas de viento se sentirán con fuerza. En particular, en los estados del norte como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se prevé viento de componente sur con rachas de hasta 60 km/h.