Tlalnepantla firma compromiso por la primera infancia
¿Cuál es el objetivo del pacto firmado?
El municipio de Tlalnepantla reafirma su compromiso con la niñez al firmar el Pacto por la Primera Infancia. Esta iniciativa busca mejorar las condiciones de vida de los niños y niñas menores de seis años. Se llevará a cabo mediante acciones concretas en salud, educación y protección social.
El presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, encabezó la firma del acuerdo, que contiene 12 objetivos principales. Están orientados a reducir la pobreza, mejorar la nutrición, garantizar el acceso a la educación y erradicar la violencia infantil.
¿Cuáles son las metas principales del pacto?
Este compromiso establece objetivos clave para atender las necesidades de la infancia en diversas áreas. Algunos de los puntos más relevantes son:
- Reducción de la pobreza: se busca disminuir al 40 % la pobreza general y al 9 % la pobreza extrema en la primera infancia.
- Mejor nutrición: la desnutrición crónica debe reducirse al 8 %, mientras que la anemia y el sobrepeso infantil no deben superar el 5%.
- Promoción de la lactancia: se espera que el 75 % de los recién nacidos reciban lactancia en su primera hora de vida y que el 50 % de los menores de seis meses sean alimentados exclusivamente con leche materna.
- Cobertura de vacunación: se pretende alcanzar un 90 % de niños de uno y dos años con su esquema de vacunación completo.
- Tamiz neonatal y atención temprana: la aplicación de este estudio en recién nacidos debe llegar al 90 %, asegurando atención especializada y una cobertura del 80 % en educación y salud para niños con discapacidad.
- Desarrollo infantil temprano: el 90 % de los menores de cinco años deben alcanzar un adecuado desarrollo, y el 50 % de ellos deben recibir evaluaciones anuales.
- Acceso a la educación: se busca que el 20 % de los menores de tres años reciban educación inicial y que el 85 % de los niños de tres años en adelante accedan a educación preescolar de calidad.
- Registro civil y derechos: antes de cumplir un año, el 90 % de los niños deben estar inscritos en el registro civil, y para los cinco años, el 100 % debe contar con este documento.
- Erradicación de la violencia: se busca reducir un 20 % el uso de métodos violentos de disciplina, disminuir en un 50 % la violencia sexual y los casos de desaparición de menores de seis años.
- Fomento del juego y la crianza positiva: se pretende aumentar en un 10 % la participación de los padres en juegos con sus hijos menores de cinco años y mejorar la calidad de los espacios públicos destinados a la primera infancia.
Áreas de impacto y acción del gobierno municipal
El gobierno municipal de Tlalnepantla busca garantizar que estas metas se cumplan a través de la colaboración con instituciones de salud, educación y seguridad social. Con este acuerdo, se fortalece la atención a la infancia como una prioridad en las políticas públicas del municipio.
Las acciones previstas incluyen la implementación de programas de atención integral, el fortalecimiento de los centros de salud. Asimismo, la creación de espacios educativos adecuados para el desarrollo infantil. Además, se impulsarán campañas de concientización sobre la crianza cariñosa y la importancia del juego en la infancia.