SAT lanza nuevas plataformas para presentar la DIOT 2025

SAT lanza nuevas plataformas para presentar la DIOT 2025

SAT lanza nuevas plataformas para presentar la DIOT 2025

📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp

¿Qué es DIOT y cómo presentarla?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció la implementación de dos nuevas plataformas digitales para facilitar la presentación de pagos provisionales o definitivos y la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT). Estas herramientas buscan optimizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes.

¿Quiénes deben utilizar la nueva plataforma de pagos provisionales?

La plataforma de pagos provisionales o definitivos está dirigida a personas físicas que tributan en los regímenes de Actividades Empresariales y Profesionales y de Arrendamiento. A partir del ejercicio 2025, podrán utilizar esta herramienta para presentar sus declaraciones del Impuesto sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Entre las principales características de esta plataforma, se encuentran:

  • Precarga de información de CFDI emitidos y recibidos, incluyendo ingresos, egresos y pagos.
  • CFDI de nómina y remanentes de pérdidas fiscales de ejercicios anteriores.
  • Datos de pagos provisionales previos, lo que permite mayor precisión al momento de declarar.

Los contribuyentes pueden acceder a la plataforma mediante el siguiente enlace:
🔗 https://pstcdypisr.clouda.sat.gob.mx

¿Qué cambios hay en la presentación de la DIOT?

Desde el 3 de febrero, los contribuyentes obligados a presentar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) pueden utilizar una nueva plataforma en línea. Este sistema permite registrar información sobre el pago, retención, acreditamiento y traslado del IVA en transacciones con proveedores.

La DIOT se presenta de manera mensual o, en algunos casos, semestral para personas morales que realizan actividades agrícolas, silvícolas, ganaderas y de pesca.

Los beneficios de esta nueva herramienta incluyen:

  • Carga batch mediante un archivo en formato .txt para grandes volúmenes de información.
  • Carga manual para quienes realizan pocas operaciones o desean complementar su carga batch.
  • Posibilidad de enviar hasta 40 mil registros sin necesidad de acudir a oficinas del SAT.
  • Generación de acuse de recibo como constancia de la presentación.

El acceso a la plataforma está disponible en:
🔗 https://pstcdi.clouda.sat.gob.mx

¿Qué otras acciones recomienda el SAT?

El SAT recuerda a los contribuyentes la importancia de mantener actualizadas sus obligaciones fiscales. En caso de ser necesario, pueden realizar modificaciones a través del Aviso de actualización de actividades económicas y obligaciones en el Portal del SAT.

Con estas herramientas, el SAT busca simplificar el cumplimiento fiscal y brindar opciones más eficientes para que los contribuyentes presenten sus declaraciones de manera oportuna.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!