La fecha de reapertura de estaciones clave
El 2025 será un año clave para el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, ya que, a partir de marzo, se llevará a cabo la reapertura de cuatro estaciones de la Línea 1, también conocida como la línea rosa. Las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec abrirán sus puertas al público después de varios meses de cierre por trabajos de rehabilitación.
Durante una conferencia reciente, la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció que estas estaciones comenzarán a operar a partir de marzo, permitiendo a los usuarios viajar desde Pantitlán hasta Chapultepec, cubriendo gran parte del recorrido de la Línea 1. A pesar de que aún faltan algunas estaciones, como Tacubaya y Observatorio, este avance es significativo en el proceso de modernización de la red del metro.
Detalles de la rehabilitación y próximas etapas
El director del STC Metro, Guillermo Calderón, detalló que ya se han completado diversas pruebas, como la de energización y la de gálibo, en las estaciones que reabrirán. Estas pruebas se aseguran de que los trenes sean compatibles con las vías y los andenes, lo que garantiza una operación segura para los usuarios.
Por otro lado, el gobierno capitalino también ha avanzado en la instalación de tecnología de vigilancia. Se incorporarán más de 5,000 cámaras de seguridad en la Línea 1, una medida que contribuirá a mejorar la seguridad en las estaciones y en los trenes. Además, la modernización no solo incluye la infraestructura y los trenes, sino también la renovación de las escaleras eléctricas y la instalación de elevadores para personas con movilidad reducida.
Las estaciones que faltan por reabrir, como Tacubaya, se abrirán en la segunda mitad de 2025. La estación Observatorio, que se conectará con el Tren Interurbano México-Toluca, aún está en proceso de rehabilitación. La jefa de gobierno aclaró que esta reapertura dependerá de los avances de las obras federales, pero aseguró que no se extenderá más de lo previsto.
La inversión y los costos adicionales
La modernización de la Línea 1, que comenzó en 2020, ha tenido retrasos debido a problemas con el consorcio encargado de las obras. Esta situación ha generado un incremento en los costos, que ya superan el presupuesto inicial de 32 mil millones de pesos. Ahora, el costo total de la rehabilitación se eleva a más de 38 mil millones, lo que representa un aumento del 20%.
A pesar de estos desafíos, el gobierno de la CDMX ha reafirmado su compromiso con la mejora del servicio del metro, priorizando la seguridad y la comodidad de los usuarios. Los trabajos continúan y, en el futuro, se realizarán renovaciones en otras líneas del metro, incluyendo la Línea 3, aunque sin fecha exacta de inicio.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐 ¡Este canal es para ti!