En los últimos días, el nombre de Sergio “Checo” Pérez ha sido vinculado con la posible llegada de Cadillac a la Fórmula 1 en 2026. La escudería estadounidense, que aún espera la confirmación oficial de la FIA, estaría buscando pilotos con experiencia, lo que ha colocado al mexicano en la lista de posibles candidatos. Sin embargo, la prioridad del equipo por ahora no está en definir a sus corredores, sino en establecer su estructura y consolidar su entrada al Gran Circo.
Checo Pérez y Cadillac: ¿qué se dice?
Desde el 5 de febrero, diversos medios han señalado que el mexicano es el principal candidato para ocupar uno de los dos asientos de Cadillac en 2026. Junto a él, otro nombre que ha sonado con fuerza es el del finlandés Valtteri Bottas, actual piloto de reserva de Mercedes.
El portal RacingNews señaló que Bottas tiene la intención de volver a la Fórmula 1 como piloto titular y que una de sus opciones podría ser Cadillac. Sobre Pérez, el mismo medio destacó que su experiencia en equipos de media tabla y su atractivo comercial lo convierten en un perfil interesante para la escudería estadounidense.
¿Cadillac tiene en la mira a Checo Pérez?
Hasta el momento, el único piloto que ha sido mencionado públicamente por directivos de Cadillac es el estadounidense Colton Herta, actual integrante del equipo Andretti en IndyCar. La intención de la escudería es contar con un corredor local y otro con experiencia en la Fórmula 1.
Para que Herta pueda competir en la máxima categoría, necesita sumar los 40 puntos requeridos en la Superlicencia. Actualmente, cuenta con 31, por lo que deberá terminar dentro del Top 4 en la temporada de IndyCar para alcanzar la cifra necesaria.
Por su parte, el exjefe de Haas, Guenther Steiner, opinó que Checo Pérez sería una excelente opción para Cadillac, dada su amplia trayectoria en la Fórmula 1 y su capacidad para obtener buenos resultados en equipos de media tabla. “Checo era muy bueno cuando estaba en Force India. Siempre rendía por encima de las expectativas. No pudo con la presión de un equipo puntero como Red Bull, pero en un equipo donde no tiene que ganar cada carrera, podría demostrar su verdadero potencial”, comentó Steiner.
Cadillac aún no piensa en sus pilotos
A pesar de los rumores sobre posibles fichajes, la escudería estadounidense tiene otras prioridades antes de definir a sus corredores. Por ahora, Cadillac se centra en tres aspectos clave:
1. Obtener la confirmación oficial de la FIA para ingresar a la Fórmula 1 en 2026. Hasta ahora, solo existe un acuerdo preliminar, pero el visto bueno definitivo podría llegar en las próximas semanas.
2. Consolidar su estructura interna. El equipo ha sumado recientemente a Peter Crolla como gerente, quien trabajó en Haas durante nueve años y fue clave en la conformación del equipo previo a su debut en la categoría.
3. Iniciar la construcción de su primer monoplaza. Una vez que Cadillac reciba la aprobación oficial, tendrá alrededor de 12 meses para desarrollar su auto de cara a la temporada 2026.
El tiempo juega a favor de Checo Pérez
Checo ha mencionado que tomará una decisión sobre su futuro en el segundo semestre del año. Mientras tanto, disfruta de su tiempo libre tras su paso por Red Bull.
Cadillac, por su parte, aún no está en posición de negociar con pilotos, ya que su prioridad es asegurar su ingreso a la Fórmula 1 y desarrollar su estructura. Aunque el nombre de Checo sigue sonando con fuerza, todavía habrá que esperar para conocer quiénes serán los primeros corredores de la escudería estadounidense.