2024, el año en que más creció la recaudación por impuestos a la importación

La recaudación de impuestos por operaciones de comercio exterior alcanzó un total de un billón 208 mil 631.8 millones de pesos en 2024, marcando un incremento del 0.3 por ciento en comparación con el año anterior, de acuerdo con un informe de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). Este aumento se da en un contexto de menor importación de combustibles, pero con un notable incremento en el número de operaciones realizadas.

Distribución por tipo de aduana

México cuenta con tres tipos principales de aduanas: marítimas, fronterizas e interiores (aeropuertos), cada una con una participación distinta en la recaudación total. Las aduanas marítimas, en particular, aportaron el 49.7 por ciento del total recaudado, mientras que las fronterizas contribuyeron con un 33.5 por ciento y las aduanas interiores, incluidas las ubicadas en aeropuertos, representaron el 16.8 por ciento.

Aumento en las aduanas interiores

En 2024, las aduanas interiores experimentaron un crecimiento significativo, con un aumento del 4.6 por ciento en la recaudación en comparación con el año anterior. El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tuvo una participación destacada, con una recaudación de 46 mil 845.9 millones de pesos, lo que representó el 23 por ciento de los ingresos provenientes de aduanas interiores. En total, los aeropuertos del país captaron 203 mil 529.9 millones de pesos, y entre los principales contribuyentes se encuentran el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Puebla y Toluca, con el AICM liderando con 36 mil 648 millones de pesos recaudados.

Aduanas fronterizas y marítimas

Las aduanas fronterizas, por su parte, reportaron una recaudación de 404 mil 322 millones de pesos, lo que significa un aumento del 5.6 por ciento con respecto a 2023. Las aduanas de Nuevo Laredo, Ciudad Juárez y Reynosa fueron las que concentraron la mayor parte de esta recaudación, con 58.3 por ciento del total.

En el caso de las aduanas marítimas, aunque el total recaudado fue de 600 mil 779.8 millones de pesos, representando el 49.7 por ciento del total general, se registró una disminución del 4.4 por ciento en comparación con 2023. La aduana de Manzanillo fue la principal contribuyente, con una captación de 172 mil 450.2 millones de pesos, lo que representó el 28.7 por ciento de los ingresos de las aduanas marítimas.

Factores que influyen en la recaudación

A pesar de la disminución en las importaciones de ciertos productos, como los combustibles, y la baja en los impuestos al valor agregado (IVA) y al especial sobre producción y servicios (IEPS), el crecimiento general de la recaudación fue impulsado por un aumento en las operaciones de comercio exterior. En 2024 se realizaron 21 millones 945 mil 68 operaciones, un incremento del 2.2 por ciento respecto al año anterior.

Impuestos más importantes

Dentro de la estructura de impuestos, el IVA representó la mayor parte de la recaudación, con un 72.6 por ciento, aunque registró una disminución del 1.6 por ciento con respecto al año anterior. Por otro lado, el IEPS aportó el 12.8 por ciento, pero experimentó una caída del 9.5 por ciento. Otros impuestos, como el general de importación (IGI) y el sobre automóviles nuevos (ISAN), representaron el 14.6 por ciento de la recaudación total.



 

                                                                                                                                            🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           ¡Este canal es para ti!