Violencia extrema en RD del Congo, más de un centenar de mujeres violadas y quemadas
📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp
¿Cómo ocurrió la tragedia en la ciudad de Goma?
De acuerdo con un informe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, 165 mujeres fueron violadas por los reclusos varones antes de la tragedia. La violencia alcanzó su clímax cuando las prisioneras fueron atrapadas por el fuego. Entre las sobrevivientes, entre nueve y tres mujeres lograron escapar, pero todas habían sido víctimas de abuso sexual. Aunque la ONU no ha podido verificar de manera independiente los detalles, se considera que el informe de las autoridades judiciales congoleñas es creíble.
¿Qué contexto rodea estos eventos?
El ataque se produce en medio de la lucha entre el grupo rebelde M23 y las fuerzas gubernamentales de la República Democrática del Congo (RDC). En ese momento, los enfrentamientos en Goma por el control de la ciudad fueron intensos, lo que permitió la fuga de los prisioneros. La situación se agrava con la implicación del M23, un grupo rebelde respaldado por Ruanda, cuyo accionar ha exacerbado la violencia en la región. La ONU ha confirmado que casi 3 mil personas han muerto en los enfrentamientos desde que el M23 tomó Goma, y cientos de millas más han sido desplazadas.
El gobierno de la RDC ha condenado enérgicamente este crimen, calificándolo de “bárbaro”. Patrick Muyaya, ministro de comunicaciones del país, destacó que este tipo de incidentes refleja una violencia sexual recurrente que ha afectado al país durante décadas.
¿Qué más se sabe sobre la violencia sexual en la región?
Además de la tragedia ocurrida en Goma, la ONU ha recibido informes sobre otros casos de violencia sexual en la región de Kivu del Sur, donde se reportan al menos 52 mujeres violadas por tropas congoleñas. En algunos de estos incidentes, se sospecha que las violaciones fueron cometidas en grupo. Estas atrocidades son parte de un patrón de violencia sexual que ha sido una constante en los conflictos que han azotado la República Democrática del Congo durante años.
¿Qué consecuencias se derivan de esta tragedia?
La fuga de prisioneros y la violencia desatada en Goma reflejan el caos generado por los enfrentamientos entre el gobierno y los grupos rebeldes. La tragedia también pone en evidencia la vulnerabilidad de las mujeres en medio del conflicto armado, quienes siguen siendo víctimas de abusos sexuales masivos. La comunidad internacional se ha comprometido a verificar los hechos ya tomar medidas para prevenir futuros casos de violencia en la región.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐