¿Qué son las ondas de calor?, así afectarán a México en 2025
📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp
¿Cuántas ondas de calor se prevén para 2025?
El año 2025 promete temperaturas extremas para México en diferentes regiones. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se esperan temperaturas que superen los 37 grados Celsius, con la llegada de varias ondas de calor a partir de los primeros meses del año. Estos eventos podrían generar bochornos, sudoración excesiva y altos niveles de radiación UV en la capital.
El calor será particularmente intenso entre marzo y junio, cuando la ciudad experimentará cielos despejados, lo que aumentará la exposición al sol. Estos factores serán favorecedores para la aparición de las omdas de calor, que, según expertos, afectarán la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
¿Cuándo comenzarán a sentirse las altas temperaturas?
Desde el inicio de 2025, el calor comenzará a sentirse con mayor fuerza, especialmente entre febrero y abril, cuando las condiciones del fenómeno ‘La Niña’ se debilitarán y llegarán a un estado neutral. A pesar de no esperarse un año de extrema calidad del aire, se pronostica que las temperaturas superarán la media habitual para esta época, según Jorge Zavala Hidalgo, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM.
La sequía será moderada, pero los capitalinos deberán prepararse para temperaturas elevadas, pues la temporada seca y caliente llegará más temprano este año.
¿Qué es la canícula y cómo nos afectará?
La canícula es un evento climático que acontece durante el verano en México, dura cerca de 40 días de mediados de julio a finales de agosto. El fenómeno es característico por un calor adicional provocado por el sobrecalentamiento del aire, que se ve agravado por la falta de lluvia, propiciando sequía en varias partes del país.
Los estados más afectados por la canícula son los del sureste y centro de México: Campeche, Veracruz, Yucatán y Oaxaca. En la CDMX, aunque la canícula no es tan intensa como en otras partes del país, se debe tomar en cuenta que las temperaturas también superarán los 37 grados Celsius durante este tiempo.
¿Cómo prevenir los efectos del calor extremo?
La Secretaría de Salud y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) recomiendan varias medidas para evitar los efectos negativos del calor:
- Mantenerse hidratado, especialmente cuando el calor sea intenso.
- Usar protector solar para evitar quemaduras y daños a la piel.
- Evitar actividades al aire libre entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, cuando los rayos solares son más fuertes.
- Utilizar sombrillas, gorras o sombreros para protegerse del sol directo.
El calor extremo será una preocupación durante todo el 2025, por lo que la población debe estar preparada para las ondas de calor y la canícula.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐