Muere Angélica Infante, cantante de rock y nieta de Pedro Infante

Muere Angélica Infante

Muere Angélica Infante, cantante de rock y nieta de Pedro Infante

Angélica Infante, cantante, actriz y activista feminista, falleció la mañana del miércoles 5 de febrero. La familia de la artista confirmó la noticia a través de redes sociales, informando que la sobrina-nieta de Pedro Infante perdió la vida tras sufrir un derrame cerebral.

Problemas de salud y fallecimiento

El periodista musical Chava Rock informó que Angélica Infante había sido hospitalizada durante al menos dos días debido a complicaciones de salud. Aunque recibió atención médica y fue dada de alta, su estado no logró estabilizarse, lo que llevó a su deceso.

Su hermano, Pedro Luis Infante, comunicó la pérdida a través de su perfil de Facebook: “La familia Infante Gamboa estamos consternados por el deceso de nuestra hermana Angélica Infante, quien ahora está en presencia de Nuestro Señor Jesucristo. Posteriormente les informaremos lo relativo al funeral. Muchas gracias por todas sus oraciones que las llevamos en el corazón”. Hasta el momento, la familia no ha brindado más detalles sobre las exequias.

Una trayectoria musical influyente

Más allá de su parentesco con Pedro Infante, Angélica desarrolló una destacada carrera en la escena del rock mexicano. Con un estilo y personalidad únicos, se abrió paso en la música desde la década de 1980.

En 1982 formó parte del grupo Exceso y más adelante fundó “Gatas de Callejón”. Como solista, también dejó huella en el rock nacional y se convirtió en un referente del movimiento underground.

Activismo y lucha feminista

Angélica Infante también se destacó por su activismo. En el año 2000 encabezó el Primer Festival Dedicado a la Mujer Rockanrolera. Como parte de su lucha por visibilizar la violencia de género, compuso el tema “Mujer”, una canción de protesta contra el feminicidio.

Incursión en el cine

Además de la música, Angélica Infante incursionó en el cine, participando en películas y videohomes como Seducción y muerte (1989), El Cazador (1991), Reportero de modelos (1995), Ataca el chupacabras (1996), El Vampiro enamorado (1996) y El taxista querendón (1997), entre otras.

Reacciones ante su partida

Seguidores y amigos lamentan la pérdida de Angélica Infante, quien deja un legado en la música y en la lucha por los derechos de las mujeres. Su impacto en la escena rockera mexicana y su activismo continúan siendo una inspiración para muchas personas.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!