Ebrard a EE.UU: “La droga se vende a una cuadra de donde estás”, ¿aliados del narcotráfico?

Ebrard a EE.UU: “La droga se vende a una cuadra de donde estás”, ¿aliados del narcotráfico?

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confrontó directamente a Estados Unidos sobre el problema del narcotráfico y el consumo de drogas en ese país. Durante una entrevista en Aristegui en Vivo, Ebrard reveló lo sucedido con un funcionario de EE.UU. Fue una llamada telefónica con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick. Ebrard señaló la alta demanda de drogas en territorio estadounidense y cuestionó la narrativa que busca responsabilizar a México por la crisis del narcotráfico.

“Las drogas se venden a una cuadra de donde estás”

En su conversación con Lutnick, Ebrard enfatizó que Estados Unidos tiene el nivel de consumo de drogas más alto del mundo y que, en ese mismo momento, los estupefacientes se comercializaban a escasos metros de donde su interlocutor se encontraba. Con esta declaración, el funcionario mexicano pusó en evidencia la contradicción en la postura estadounidense, ya que, según él, las autoridades del país vecino ignoran el problema interno mientras acusan a México mantener una alianza con el narcotráfico.

Crítica a las declaraciones de Trump

Las declaraciones de Ebrard surgen en respuesta a las acusaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien señaló recientemente que México es aliado de los cárteles de la droga. El secretario mexicano rechazó tajantemente estas afirmaciones y puso sobre la mesa la responsabilidad de Estados Unidos en la problemática.

La postura de México ante la crisis del fentanilo

México ha sostenido en diversas ocasiones que el narcotráfico no podría operar a gran escala sin la alta demanda de drogas en Estados Unidos. El gobierno mexicano ha pedido en reiteradas ocasiones una estrategia compartida para enfrentar la crisis del fentanilo y otras sustancias, insistiendo en que la solución no depende exclusivamente de reforzar la seguridad en la frontera sur.

Un debate que sigue abierto

El cruce de declaraciones entre los gobiernos de México y Estados Unidos refleja la tensión constante en torno a la lucha contra el narcotráfico. Mientras Trump insiste en culpar a México, Ebrard y otros funcionarios mexicanos recalcan la necesidad de que Estados Unidos enfrente su propio problema de consumo y distribución de drogas. El debate sigue abierto y la cooperación entre ambas naciones será clave para combatir el flagelo del narcotráfico en la región.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!