Proceso de selección y capacitación de funcionarios de casilla
La insaculación de ciudadanos con apellidos iniciados con la letra “J” es el primer paso en la organización de las 83,997 mesas directivas de casilla que se instalarán en todo el país. Este sorteo forma parte del proceso por el cual se buscan voluntarios dispuestos a cumplir con la importante tarea de ser funcionarios de casilla, un rol fundamental para la realización de una elección democrática y transparente.
El INE explicó que, tras la invitación, los ciudadanos seleccionados recibirán la capacitación correspondiente para asumir las funciones que les corresponden durante los comicios. Esta capacitación abarcará desde la instalación de la casilla hasta el conteo y la transmisión de resultados.
Elección histórica para el Poder Judicial
La elección judicial de 2025 tiene una relevancia especial, ya que se elegirán 881 cargos del Poder Judicial, entre los cuales se incluyen ministros, magistrados y jueces. El INE destacó que este proceso es histórico, pues será la primera vez que la ciudadanía participará activamente en la elección de estos altos funcionarios judiciales, lo que resalta la importancia de contar con funcionarios de casilla capacitados y comprometidos con la transparencia.
La convocatoria también abre la posibilidad de que los ciudadanos se involucren más directamente con los procesos democráticos y con la organización del sistema electoral, lo cual refuerza el compromiso de México con la democracia y el Estado de Derecho.
El INE recordó que el cumplimiento con este procedimiento es un derecho y una obligación cívica que tiene como fin garantizar la imparcialidad, seguridad y confiabilidad del proceso electoral.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐
¡Este canal es para ti!