DÍAS DESPUÉS DE LOS DÍAS OBSCUROS EN MÉXICO
DÍAS DESPUÉS DEL FIN DE SEMANA OBSCURO QUE VIVIÓ MÉXICO
PRESENTAMOS EXAMEN EXTRAORDINARIO CON USA Y EN ESPERA DE LA CALIFICACIÓN
Por: Pedro Alvidre García
Después del reciente fin de semana obscuro que vivimos en México con la amenaza del incremento de los aranceles de Donald Trump hacia las mercancías que se exportan a USA, la Presidenta México, logro una pausa a dicha medida (dicen) después de una llamada telefónica el día lunes con una duración de 40 minutos con el Jefe máximo de la Casa Blanca, se dice que aquí nadie le hizo el favor a nadie, ninguno es merecedor de medallas y premios toda vez que ambos mandatarios tienen la obligación de salvaguardar las relaciones diplomáticas de ambas naciones, mediante acuerdos, convenios y tratados internacionales como es el caso de México, en última instancia la razón más practica ellos cobran un salario motivo suficiente por la cual tienen el deber de cumplir con sus obligaciones y mediaciones diplomáticas, aunado a ello al parecer es que en realidad hubo un comunicado urgente que llegó a la Casa Blanca desde el Congreso de los Estados Unidos, en donde se le solicitaba al Presidente Trump, dejar sin efectos temporales dicha medida contra México por los posibles efectos negativos que causaría en la economía de los estadounidenses y las empresas resultarían sumamente afectadas con dicho aumento y sobre todo los dejaría en desventaja a nivel mundial contra sus competidores globales.
Lo evidente es que en la agenda, la petición o solicitud del gobierno de los Estados Unidos a México es clara, no al tráfico ilegal de fentanilo y no a los migrantes, la respuesta fue inmediata por parte del gobierno mexicano, ya envió en calidad de urgencia a 10 mil efectivos a los estados norte y de la frontera con Estados Unidos, a esta petición del Presidente Trump, también se deben de sumar los esfuerzos en materia de Seguridad Publica en todo el territorio nacional contra los grupos del crimen organizado en todas las entidades, la violencia sigue su curso hasta un punto ya insoportable para la población, lejos de reformar el Poder Judicial del Bienestar es más urgente, las fiscalías deben ser mas optimas y eficientes en su funcionamiento, modernizar el sistema de aplicación de justicia que de por sí ya es un martirio para las víctimas de algún delito.
En este momento ya que nos presentamos a examen extraordinario ante los Estados Unidos, solo estamos ante la calificación y en espera del resultado a la calificación que nos den desde la Casa Blanca, se cumplieron los acuerdos solicitados o no, de ahí dependerá el futuro inmediato de nuestra nación, lo verdaderamente importante detrás de toda esta puesta en escena por parte de nuestro vecino del norte, es que lo cierto es que en el ámbito geopolítico, Estados Unidos está jugando un juego bastante tenebroso contra México y Canadá, una estrategia en la cual su intención es dejarnos mal posicionados ante el mundo, entandamos que estamos en una era en la cual las guerras son híbridas y en ese entendido el fondo de las cosas es que nación dominará la economía mundial, estamos en la etapa del juego rudo y sucio para atraer inversiones a sus territorios en esta escena el Big Brother de América es Estados Unidos que está jugando al tú por tú con China y a su vez llamando la atención para que las inversiones del gigante asiático lleguen a territorio Yankee en una estrategia no juegues con los niños ellos se portan mal y por eso los estoy castigando, todo ello en su ideología paternalista y de urgencia de recuperar su poderío cueste lo que cueste.
Hoy precisamente se celebran 108 años del aniversario de la constitución mexicana, en esta misma carta magna se establece (salvo próxima modificación así como esta las cosas en el Congreso de la Unión) que, El Supremo Poder de la Federación se divide, para su ejercicio, en los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, a esto me refiero al decir que desde el Poder Ejecutivo que hoy vive en Palacio Nacional se convoco a la “Unidad Nacional, a defender a México de las invasiones y mentiras de los Estados Unidos” hasta ahí medio México bajo reserva hasta la fecha del día de hoy, que en dicha celebración la Presidenta de todas las mujeres no invitó a la Ministra Norma Piña, Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, enserio ya no entendí primero convocan a la Unidad Nacional y hoy no se respeta el equilibrio, igualdad entre los poderes de la Nación que no se supone que el ejemplo lo pone la Presidenta Claudia?
En conclusión que quede aun más claro, a México y los mexicanos no nos hacen un favor, al alcanzar medidas diplomáticas y acuerdos beneficiosos, están devengando un salario y es su obligación, muy mal por el grupo de legisladores de Morena que lanzaron consignas de muy bajo nivel contra el mandatario de Estados Unidos, repetimos son integrantes del Congreso de la Unión, no de la unión de porras bravas, hay que tener nivel Diputadas y Diputados estamos frente a una posible crisis diplomática sin antecedentes en México, ojalá y como castigo ejemplar les cancelen sus visas americanas, claro sí es que tienen.
No debemos perder la brújula, la calificación final de Estados Unidos a México, nos las harán llegar durante cuatro años, aún tenemos en riesgo las remesas, la importación de gas y de los energéticos, gasolina, diesel que ahí nos puede doler hasta el tuétano en la economía, sobre todo porque Dos Bocas o la refinería Olmeca es puro cuento al estilo chino, no funciona y ni funcionará un elefante blanco sin personalidad ni funcionalidad, algo así como el nuevo aeropuerto de Texcoco solo que versión 4T.
Por cierto, el papelón que hicieron en la famosa tómbola de le elección a candidatos del Poder Judicial, toda una fiesta del Bienestar, que seguramente debieron pedir ayuda a los niños gritones de la Lotería Nacional para una asesoría de cómo manipular y seleccionar las bolitas.
“Un barco está a salvo en puerto, pero no es para eso que se construyo”.
Anónimo