¿Quién es “El Chapo Isidro”, el narcojunior en la lista del FBI?

Fausto Isidro Meza Flores, conocido como “El Chapo Isidro”, fue recientemente incluido en la lista de los diez más buscados por el FBI, que ofrece una recompensa de 5 millones de dólares por información que conduzca a su arresto o condena. Este joven líder criminal está señalado por su implicación en una red del narcotráfico que opera desde México, principalmente en el tráfico de metanfetamina, cocaína, heroína y marihuana hacia los Estados Unidos, así como por posesión ilegal de armas.

Líder del grupo criminal Los Meza Flores

“El Chapo Isidro” es considerado uno de los principales jefes del cártel de los Beltrán Leyva y lidera la organización criminal Los Meza Flores, cuyo centro de operaciones se encuentra en Sinaloa. La banda que dirige se dedica principalmente a la producción, distribución e importación de grandes cantidades de drogas hacia Estados Unidos. Según el FBI, Meza Flores lidera un grupo armado que utiliza la violencia para controlar las rutas de transporte de estupefacientes y proteger sus territorios en México. Este grupo, conocido por su brutalidad, es responsable de numerosos crímenes relacionados con el narcotráfico.

El Chapo Isidro y su carrera criminal

La carrera criminal de “El Chapo Isidro” comenzó a una edad temprana. A los 15 años, comenzó a trabajar para Amado Carrillo Fuentes, conocido como “El Señor de los Cielos”, quien fuera uno de los capos más poderosos del narcotráfico en México. Tras la muerte de Carrillo Fuentes, Isidro Meza se alió con los hermanos Beltrán Leyva, quienes se convirtieron en sus mentores y protectores en el mundo del crimen organizado.

Meza Flores se destacó durante la guerra entre el Cártel de Sinaloa y los Beltrán Leyva, un conflicto violento que sacudió al país. A diferencia de otros líderes de los Beltrán Leyva, “El Chapo Isidro” logró sobrevivir a este enfrentamiento sin ser detenido, consolidándose como un líder clave en la organización.

Acusaciones y causas legales

Las autoridades estadounidenses acusaron a “El Chapo Isidro” por primera vez en 2012, y en 2019, un gran jurado federal emitió una acusación formal en su contra. Se le imputaron cargos relacionados con el tráfico de drogas y la posesión de armas de fuego, delitos cometidos entre 2005 y 2019. Las acusaciones detallan que su organización operaba en varias ciudades de México y distribuía grandes cantidades de droga en todo Estados Unidos.

Con tan solo 41 años, Meza Flores forma parte de una generación de “narcojuniors”, jóvenes que crecieron bajo la sombra de criminales experimentados y han mantenido el control de las operaciones delictivas en varias regiones del país.



🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!