Primer vuelo con migrantes llega a Guantánamo

Inmigrantes detenidos trasladados a la base militar

Este martes, el Gobierno de Estados Unidos envió el primer vuelo con migrantes arrestados en territorio estadounidense hacia el centro de detención en la Base Militar de Guantánamo, Cuba. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó la operación, destacando que se trata de un esfuerzo por abordar la inmigración ilegal, una de las prioridades de la administración de Donald Trump.

Leavitt, en declaraciones a la cadena Fox News, señaló que el gobierno no permitirá que el país se convierta en “un vertedero de criminales ilegales”. Este anuncio forma parte de una campaña más amplia del presidente Trump en contra de los más de 11 millones de migrantes indocumentados en Estados Unidos, a quienes ha calificado de “criminales” y promete deportar en lo que sería, según sus palabras, el mayor proceso de deportación en la historia del país.

Ampliación de la capacidad del centro de detención

El traslado de los migrantes coincide con una serie de medidas tomadas por la administración Trump para ampliar el centro de detención en Guantánamo. El presidente firmó un memorando que autoriza al Pentágono y al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a expandir las instalaciones hasta alcanzar una capacidad de 30,000 camas. Actualmente, la base naval de Guantánamo alberga un centro de detención de inmigrantes operado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Según un comunicado del Comando Sur de Estados Unidos, ya se encuentran desplegados en la base más de 150 militares, incluidos marines y otros efectivos especializados en operaciones en Latinoamérica. Estos militares están allí para apoyar la ampliación de las instalaciones y el operativo que, según las autoridades, está dirigido a “detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que representan una amenaza para el pueblo estadounidense”, afirmó Trump.

Situación de los migrantes y condiciones en la base

La base de Guantánamo ya ha sido un centro de detención de inmigrantes interceptados en el mar, principalmente de Cuba y Haití, que intentan alcanzar las costas estadounidenses. En la actualidad, el centro de detención más grande del ICE en la base tiene alrededor de 2,000 camas, pero con la expansión, se espera que Guantánamo supere todas las demás instalaciones en cuanto a capacidad.

El centro de detención en Guantánamo opera bajo un régimen jurídico diferente al de las instalaciones migratorias en el territorio continental estadounidense, lo que ha generado controversias sobre la falta de garantías legales. Las condiciones en estas instalaciones han sido objeto de denuncias, como el uso de gafas de visión opaca durante los traslados de los detenidos, la vigilancia de las llamadas con abogados y la presencia de ratas en algunas áreas del centro, según reportes recientes del New York Times.



🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!