La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo con la reciente propuesta de Canadá y Estados Unidos de catalogar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas, al considerar que esta medida no contribuye a la lucha contra el crimen organizado en América del Norte. Sheinbaum subrayó que la clave para enfrentar el narcotráfico radica en mejorar la colaboración entre los tres países sin comprometer su soberanía. “Nosotros creemos que catalogarlos como grupos terroristas no ayuda por diversas razones. No favorece la cooperación ni la lucha conjunta”, comentó.
La mandataria resaltó que existen otras formas de colaboración, especialmente en la lucha contra el tráfico de fentanilo que afecta a Estados Unidos. Además, cuestionó a las empresas estadounidenses que suministran armas al crimen organizado en México, sugiriendo que estas podrían ser parte del problema que deben resolver las naciones involucradas.
Canadá responde con inversiones y nuevos compromisos
En un contexto de creciente tensión comercial y de seguridad, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció una inversión de 1,300 millones de dólares para mejorar la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de fentanilo. Además, Canadá designará a los cárteles como grupos terroristas, cumpliendo con la petición de Estados Unidos para suspender por un mes los aranceles adicionales sobre productos mexicanos y canadienses.
Trudeau detalló que, con el nuevo plan, Canadá reforzará su frontera con tecnología avanzada, personal adicional y el despliegue de helicópteros. También se comprometerá a trabajar estrechamente con Estados Unidos para erradicar el crimen organizado y el lavado de dinero, en particular, el tráfico de fentanilo. Además, el país tiene planeado designar a un “zar del fentanilo” para coordinar esfuerzos y desarrollar nuevas políticas.
Tensiones comerciales entre Trump, Trudeau y Sheinbaum
Por otro lado, el presidente estadounidense, Donald Trump, expresó su frustración tras su llamada con Trudeau, en la cual destacó que “Canadá es muy dura” y acusó a Trudeau de intentar aprovecharse de Estados Unidos. Sin embargo, Trump subrayó que su relación con Sheinbaum sigue siendo positiva, y, como resultado de su conversación, se acordó una pausa temporal de un mes en los aranceles a México.
Mientras tanto, Trudeau ha llamado a los canadienses a elegir productos nacionales como una respuesta a las tarifas arancelarias impuestas por Trump. Enfrentado a la amenaza de una guerra comercial, Trudeau advirtió que la imposición de aranceles tendrá un impacto negativo en los empleos estadounidenses y violará el tratado comercial entre los tres países.
Próximos pasos en la disputa arancelaria
Con la amenaza de mayores aranceles en el horizonte, el gobierno canadiense ha comenzado a preparar respuestas de represalia, que incluyen posibles aranceles adicionales a los productos estadounidenses. Esto podría llevar a una escalada en la guerra comercial, que ya ha afectado a sectores clave como el vino, el whisky, los muebles y el plástico. Trudeau ya ha indicado que trabajará de manera conjunta con Sheinbaum para coordinar acciones frente a las decisiones de Trump.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐