México lanza la iniciativa “México te abraza” para migrantes repatriados

México te abraza

Apoyo a connacionales tras las deportaciones

Luego de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, se intensificaron las deportaciones de migrantes, incluyendo miles de mexicanos que fueron obligados a regresar al país.

En respuesta a esta situación, el gobierno de México implementó la iniciativa “México te abraza”, con el objetivo de apoyar a los connacionales repatriados mediante programas sociales y beneficios gubernamentales.

Programas y beneficios para repatriados

A través de esta iniciativa, los migrantes deportados podrán acceder a ayudas económicas y sociales, como:

  • Tarjeta Bienestar Paisano, que incluye un apoyo inicial de 2,000 pesos.
  • Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, cuyo trámite se inicia en los centros de atención para migrantes instalados en los estados fronterizos.
  • Acceso a servicios de salud en el IMSS y el Issste.
  • Facilidades de transporte para que los migrantes puedan regresar a sus comunidades de origen, según lo indicado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Requisitos para acceder a los apoyos

Para tramitar cualquiera de estos beneficios, los migrantes repatriados deberán presentar el documento de repatriación en una sucursal del Banco del Bienestar.

Además, la Comisión de Migración de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la ley que permitirán a los mexicanos comprobar su nacionalidad únicamente con la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Compromiso del gobierno con los migrantes y sus familias

El programa “México te abraza” también está dirigido a mujeres, niños, jóvenes y adultos mayores, con el fin de integrar a las familias de los repatriados en los programas de la Secretaría del Bienestar y garantizar su acceso a servicios básicos.