El monto y la periodicidad de los pagos varían según el nivel educativo
La Beca Benito Juárez es un apoyo económico otorgado por el gobierno de México a estudiantes de nivel básico, medio superior y superior en situación de vulnerabilidad. Su objetivo es contribuir a la permanencia y conclusión de sus estudios.
Para educación básica, se otorga a familias con hijos inscritos en escuelas públicas; en nivel medio superior, beneficia a alumnos de preparatorias y bachilleratos públicos; y en nivel superior, apoya a estudiantes de universidades prioritarias.
El monto y la periodicidad de los pagos varían según el nivel educativo, y los beneficiarios deben cumplir ciertos requisitos de elegibilidad y registro. Si quieres saber quiénes reciben primero el depósito y de cuánto es el aumento, aquí te decimos el calendario de pagos Beca Benito Juárez febrero 2025, quédate con nosotros, te decimos los detalles.
¿Cuándo se deposita la Beca Benito Juárez 2025?
En caso de ya estar inscrito en la Beca Benito Juárez, te damos el calendario de pagos, el cual inicia en este mes de febrero que va por orden alfabético del siguiente modo:
- Letra A: martes 4 de febrero
- Letra B: miércoles 5 de febrero
- Letra C: jueves 6 de febrero
- Letras D, E, F: viernes 7 de febrero
- Letra G: lunes 10 y martes 11 de febrero
- Letra H, I, J, K: miércoles 12 de febrero
- Letra L: jueves 13 de febrero
- Letra M: viernes 14 y lunes 17 de febrero
- Letras N, Ñ, O: martes 18 de febrero
- Letras P, Q: miércoles 19 de febrero
- Letra R: jueves 20 y viernes 21 de febrero
- Letra S: lunes 24 de febrero
- Letras T, U, V, W, X, Y, Z: martes 25 de febrero
¿Cuál es el monto del apoyo de la beca Benito Juárez 2025?
Éstos son los montos que reciben los estudiantes que cuentan con becas en distintos niveles de educación, por instrucción del Gobierno Federal:
- Educación básica: mil 900 pesos
- Educación media superior: mil 900 pesos
- Educación superior: cinco mil 800 pesos
¿Cuál es el objetivo de la beca Benito Juárez 2025?
El objetivo de la Beca Benito Juárez 2025 es brindar apoyo económico a estudiantes de familias en situación de vulnerabilidad para que puedan continuar y concluir su educación en los niveles básico, medio superior y superior. A través de este programa, el gobierno busca reducir la deserción escolar causada por dificultades económicas y promover la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación.
Además, la beca fomenta la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo, incentivando el desarrollo académico y contribuyendo a la formación de una sociedad más preparada. Con pagos periódicos a lo largo del año, el programa busca aliviar la carga económica de las familias y garantizar que los beneficiarios cuenten con los recursos necesarios para su educación.