Entre las victimas: Dos pilotos, médico y paramédico, un paciente pediátrico y su familiar.
Un avión de matrícula mexicana, identificado como XA-UCI, se estrelló este 31 de enero de 2025 en el noreste de Filadelfia, cerca del centro comercial Roosevelt. La aeronave pertenece a Jetrescue, una empresa mexicana dedicada al servicio de ambulancias aéreas, y transportaba a seis tripulantes en el momento del accidente. Según las autoridades locales, no se reportaron víctimas fatales, pero la aeronave quedó completamente destruida tras el siniestro.
https://x.com/sre_mx/status/1885542363684348160?s=12&t=VwexLFnguLDjcRMroXT_JQ
La aeronave y su ruta previa
El avión bimotor había realizado previamente un vuelo de Miami a Filadelfia sin incidentes, y estaba preparado para partir hacia Springfield cuando ocurrió el accidente. Los reportes iniciales indican que la aeronave despegó con normalidad, pero poco después sufrió un problema técnico que causó su caída. La aeronave había sido vista días antes en las ciudades mexicanas de Querétaro y Toluca, lo que confirma que la ruta de vuelo estaba siendo operada por la empresa Jetrescue, que ofrece servicios especializados en la atención de pacientes durante vuelos médicos.
Detalles del accidente y la investigación
Las autoridades federales de aviación de Estados Unidos han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del accidente. Se espera que los equipos de rescate y las investigaciones iniciales brinden más detalles sobre las circunstancias previas al siniestro. Mientras tanto, Jetrescue ha emitido un comunicado expresando su pesar por el incidente y su compromiso con colaborar plenamente con las autoridades para esclarecer los hechos.
El impacto en la industria aeronáutica mexicana
Este accidente resalta las preocupaciones sobre la seguridad en la aviación, particularmente en los vuelos de emergencia. Aunque la aeronave era operada por una empresa mexicana, la industria de ambulancias aéreas ha estado ganando relevancia en América del Norte, donde compañías como Jetrescue han sido cruciales para la atención de pacientes en situaciones críticas. Las autoridades mexicanas y estadounidenses seguirán de cerca la investigación para prevenir futuros incidentes.
De acuerdo con un reporte preliminar a Fox News, Jetrescue Air Ambulance indicó que había “seis personas a bordo. Una niña volaba en el avión. Había sido recogida en Filadelfia. Hoy terminó tratamiento que le salvó la vida junto con su madre y la tripulación”.
“Volarían a Tijuana. Todos a bordo son mexicanos, incluida la tripulación”.
A través de un comunicado, la empresa confirmó que cuatro de los pasajeros eran parte de la tripulación, así como que había una menor a bordo. Sin embargo, indicaron que no pueden confirmar sobrevivientes del incidente aéreo hasta el momento.
https://x.com/afac_mx/status/1885543663771504765?s=12&t=VwexLFnguLDjcRMroXT_JQ
“En este momento, no podemos confirmar si hay sobrevivientes. No se darán a conocer los nombres hasta que se notifique a los familiares”, escribió la empresa.
Comunicado de tripulantes y pasajeros.
Según vídeos compartidos por testigos en las redes sociales y en los medios, en el momento del siniestro, en una zona de casas, se produjo una explosión, tras lo que se observa fuego y una masa de humo.
Todavía se desconocen las causas de lo sucedido ni se han concretado detalles sobre las víctimas.
El Departamento de Bomberos de Filadelfia emitió en X varias alertas sobre un incendio que requiere todos los recursos posibles e indicó que solo publicará datos en su cuenta a medida que estén disponibles.
La oficina de Gestión de Emergencias de la ciudad también informó de un “gran incidente” cerca del centro comercial Roosevelt que ha obligado a cortar el tráfico, y publicó una foto en la que se ve una humareda.
El incidente se produce después de que el miércoles un helicóptero militar chocara contra un avión comercial cerca del Aeropuerto Nacional Reagan de Washington, provocando la muerte de las 67 personas que iban a bordo de ambos aparatos.
Segundo accidente Jetrescue en poco más de dos años
La empresa de ambulancia área Jetrescue ya había presentado otro accidente en el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT).
En 2019, el avión XA-DOC Learjet 35 tuvo que aterrizar de emergencia debido a que se salió de su carril, provocando el cierre de las pistas; en aquel percance no se registraron lesionados.
Al aterrizar en el Aeropuerto de Toluca, en una misión de recuperación de órganos, el Learjet 35A XA-DOC, experimentó un problema con su sistema de frenos que provocó un pequeño incendio en el tren de aterrizaje.