La devastación en Gaza: un panorama tras la guerra entre Israel y Hamás

Impacto general de la guerra
La guerra entre Israel y Hamás ha dejado una marca imborrable en la Franja de Gaza. Después de 15 meses de intensos enfrentamientos, el conflicto culminó con un acuerdo que permite el retorno de miles de palestinos desplazados. Sin embargo, las condiciones del pacto imponen restricciones significativas, incluyendo la prohibición de transportar armas, cruzar fronteras sensibles y acceder a ciertos territorios, como el cruce de Rafah y la frontera con Egipto.

El saldo de esta guerra es catastrófico: Gaza quedó sumida en escombros, con más de dos tercios de su infraestructura arrasada y una población que enfrenta un futuro incierto.

Reconstrucción y costos estimados
Según cálculos de la ONU, la reconstrucción de Gaza podría requerir más de una década y una inversión de aproximadamente 80 mil millones de dólares. Los bombardeos dejaron tras de sí alrededor de 42 millones de toneladas de escombros, reflejo de una destrucción casi total en zonas residenciales y servicios básicos.

Nueve de cada diez casas en Gaza fueron destruidas, un dato que llevó a la comunidad internacional a considerar la creación del término “domicidio” como un nuevo tipo de crimen de guerra.

La infancia en el epicentro del conflicto
Las consecuencias de la guerra fueron particularmente devastadoras para los niños y niñas de Gaza, un territorio considerado como uno de los lugares más peligrosos para las infancias. Según informes de Naciones Unidas, al menos 15 mil 523 palestinos perdieron la vida en los bombardeos, de los cuales el 70% eran mujeres y menores de edad.

Además, la guerra dejó a 25 mil niños heridos y otros 25 mil hospitalizados por desnutrición severa. Más de 13 mil menores murieron durante el conflicto, una cifra que revela la magnitud del sufrimiento vivido por las generaciones más jóvenes.

Desplazamientos masivos y daños a la infraestructura
La guerra obligó al desplazamiento interno de 1.9 millones de personas, lo que representa el 90% de la población de Gaza. Estas cifras son reflejo de la precariedad y vulnerabilidad en la que se encuentra gran parte de los habitantes de esta región.

Los ataques a hospitales y escuelas exacerbaron la crisis humanitaria. Entre octubre de 2023 y junio de 2024, 136 hospitales fueron dañados o destruidos, causando la muerte de personal médico y civiles que buscaban refugio.

Por otro lado, el 90% de las escuelas en Gaza sufrieron daños significativos, y el 87% de ellas necesitarán ser reconstruidas. Esto ha dejado a más de 658 mil estudiantes sin acceso a la educación, una situación alarmante que amenaza con profundizar las desigualdades en la región.

Un panorama desolador
Desde el inicio de los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023, el Ministerio de Sanidad de Gaza reportó al menos 43 mil 736 muertes y 103 mil 370 personas heridas. La magnitud de las pérdidas humanas y materiales subraya la urgencia de una solución que permita la recuperación de Gaza y evite futuras escaladas del conflicto.

Este escenario evidencia el inmenso desafío que enfrenta Gaza para reconstruirse y sanar, en medio de tensiones políticas y humanitarias que aún persisten.