Los estudiantes de educación básica en México tendrán varios viernes libres durante el ciclo escolar 2024-2025, gracias a las juntas de Consejo Escolar. Estas sesiones, que se realizan al final de cada mes, significan que los alumnos de preescolar, primaria y secundaria no asistirán a clases, aunque el personal docente deberá estar presente.
Tras el regreso a clases el 9 de enero, los estudiantes entraron en la segunda mitad del ciclo escolar. Sin embargo, la buena noticia es que los próximos meses traerán varios dÃas de descanso adicionales, entre ellos los puentes por efemérides y las vacaciones de Semana Santa.
A continuación, se detallan los viernes en los que no habrá clases debido a las juntas de Consejo Técnico, según el calendario escolar de la SecretarÃa de Educación Pública (SEP):
- 31 de enero.
- 28 de febrero.
- 28 de marzo.
- 30 de mayo.
- 27 de junio.
Este calendario permitirá a los estudiantes disfrutar de varios fines de semana largos, con la ventaja de que en algunos casos, los dÃas de descanso coinciden con festividades importantes. Además, se marcarán otros dÃas en el calendario escolar para la entrega de boletas de evaluación a los padres y madres de familia. Estos dÃas serán el 25, 26 y 27 de marzo, asà como el 30 de marzo, y posteriormente el 14, 15 y 16 de julio, cuando también culminará el ciclo escolar y comenzarán las vacaciones de verano.
Puentes importantes de 2025
Uno de los puentes más esperados será en febrero, donde se combinarán dos dÃas de descanso. El lunes 3 de febrero se suspenderán las labores debido a la conmemoración del DÃa de la Constitución, lo que se unirá al viernes 31 de enero, fecha en que se realiza la junta de Consejo Técnico. Esto generará un “megapuente” para los estudiantes.
En marzo, habrá un único puente: el lunes 18 de marzo, en honor al Natalicio de Benito Juárez. En mayo, los dÃas 1, 5 y 15 serán dÃas de suspensión de labores, por lo que los estudiantes también disfrutarán de descansos prolongados en esas fechas.
Este calendario de descansos permitirá a los estudiantes disfrutar de varios momentos de relajación durante el año escolar, además de sus vacaciones regulares, mientras los docentes continúan con su formación y evaluación.