Marcha del Orgullo LGBT+ 2024 CDMX: artistas, horarios y todo lo que necesitas saber

Marcha del Orgullo LGBT+ 2024 CDMX: artistas, horarios y todo lo que necesitas saber

Celebridades participarán en el Orgullo LGBT+ 2024

Este sábado 29 de junio se realizará la Marcha del Orgullo LGBT+ 2024 en la Ciudad de México, un evento significativo para la comunidad en el mes del pride. Celebridades de diferentes ámbitos se unirán a la festividad, tanto en el recorrido como en el cierre principal en el Zócalo.

Entre las personalidades confirmadas se encuentran Mariana Seoane, reconocida como Reina de la comunidad LGBT+, y Kimberly “La Más Preciosa”, quien será coronada como la Reina Gay 2024. Además, Lucía Méndez recibirá el título de ‘Reina LGBT Eterna’. Otros artistas que engalanarán el evento incluyen a Pepa Show, Pistolas de Oro, Raymix, Myriam Montemayor, Ale Zaid, Grace Guillén, Inventadas, Britany Esparza y Sergio Mayer.

Horarios y recorrido de la marcha

La marcha iniciará en el Ángel de la Independencia a las 10:00 am, con el comienzo del recorrido programado para las 12:00 pm. Los contingentes desfilarán por la Avenida Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central y la Calle 5 de Mayo, culminando en el Zócalo Capitalino.

Participarán diversas organizaciones, incluyendo aquellas que trabajan en temas de asesinatos, desapariciones y discursos de odio, así como poblaciones con discapacidad, trans y no binarias, familias, contingentes de la sociedad civil, estudiantes, artistas, sindicatos, organizaciones políticas y empresas.

Un evento de inclusión y visibilidad

El Día Internacional del Orgullo LGBT+ se celebra cada 28 de junio para promover la tolerancia, igualdad y dignidad de las personas gays, lesbianas, bisexuales y trans. La Marcha del Orgullo LGBT+ 2024 en la Ciudad de México promete ser un evento lleno de color y diversidad, destacando la importancia de la visibilidad y los derechos de la comunidad LGBT+.

Los asistentes están invitados a reunirse a partir de las 10:00 am para comenzar la marcha a las 12:00 pm. Esta celebración no solo es un espacio de fiesta y alegría, sino también una plataforma para exigir igualdad y respeto para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.