Jornadas excesivas en México: Millones trabajan más de 56 horas semanales

Jornadas

En México, alrededor de 4.8 millones de personas cumplen jornadas laborales de hasta 56 horas semanales, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Esto ocurre a pesar de que la Ley Federal del Trabajo prohíbe exceder las ocho horas diarias y exige al menos un día de descanso a la semana.

Realidad vs. Legislación

Aunque la legislación ha sufrido modificaciones en los últimos años, muchos trabajadores mexicanos afirman que son presionados para cumplir con más de 50 horas semanales. Un ejemplo claro es el de los empleados de una fábrica de plásticos en Ecatepec, quienes han declarado que trabajan 12 horas diarias durante seis días a la semana.

Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México es el país miembro con el mayor número de horas trabajadas anualmente. Esta situación ha llevado al agotamiento crónico de millones de personas de la clase trabajadora.

Reforma Pendiente en la Cámara de Diputados

En la Cámara de Diputados está pendiente la aprobación de una reforma para reducir la jornada semanal de 48 a 40 horas. Desde diciembre de 2023, su aprobación ha sido pospuesta en varias ocasiones. Con estos cambios, se espera que millones de trabajadores reciban al menos dos días de descanso obligatorios. Actualmente, gran parte de este sector trabaja seis días con solo uno de descanso.

Esperanza en Nuevas Legislaciones

Sin embargo, los cambios a otras leyes importantes representan una esperanza para miles de trabajadores que deben cumplir con extenuantes horarios. La reciente reforma a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas en México establece que las jornadas laborales no podrán exceder de 8 horas por día. Exceder estas horas sin el pago correspondiente será considerado explotación laboral.

Aunque esta reforma no modifica la legislación laboral vigente, endurece las sanciones sobre un aspecto fundamental de las relaciones de trabajo: el tiempo dedicado a actividades laborales. Esta medida busca proteger a millones de empleados que cumplen jornadas largas sin la compensación adecuada.

Impacto en Diversos Sectores

La reforma incluye medidas legales más severas para los empleadores que obligan a sus empleados a trabajar en exceso. Este cambio podría tener un impacto significativo en diversos sectores económicos donde las largas jornadas son comunes. Por ejemplo, la industria de la manufactura y el servicio al cliente han sido señalados por sus extensas horas de trabajo. Se espera que con la nueva normativa, se promueva un entorno laboral más justo y respetuoso con los derechos de los trabajadores.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!