Fortaleciendo lazos: Coahuila y la Unión Europea Avanzan en Colaboración Estratégica

Encuentro de Alto Nivel en Ciudad de México

Durante su reciente gira de trabajo en la Ciudad de México, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, se reunió con embajadores de la Unión Europea y directivos de empresas europeas establecidas en México. El objetivo principal del encuentro fue fortalecer las relaciones bilaterales y establecer una agenda de colaboración en diversos temas de interés mutuo.

Promoción de las Fortalezas de Coahuila

En el marco de estas reuniones, Jiménez Salinas destacó las numerosas fortalezas de Coahuila que han atraído importantes inversiones en los últimos años. Resaltó la importancia de mantener condiciones favorables que no solo mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también continúen atrayendo inversiones extranjeras.

“El desarrollo económico de Coahuila ha sido posible gracias a nuestras sólidas condiciones de seguridad, empleo y educación”, subrayó el gobernador.

Presentación del Plan Estatal de Desarrollo

Uno de los puntos más destacados del encuentro fue la presentación del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2029, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030. Jiménez Salinas enfatizó que este plan no solo busca el crecimiento económico, sino también el desarrollo social y ambiental del estado.

“Estamos comprometidos con un desarrollo sostenible que beneficie a todas las generaciones presentes y futuras”, afirmó.

Pro Coahuila y Expansión Internacional

Jiménez Salinas también anunció la creación de la Oficina de Pro Coahuila, una iniciativa destinada a promover el estado a nivel nacional e internacional. Esta oficina tendrá representación en la Ciudad de México, Austin, y en futuras sedes en Europa y China. El objetivo es facilitar la atracción de inversiones y fortalecer los lazos comerciales con socios estratégicos alrededor del mundo.

Reunión con Empresarios Europeos

El gobernador se reunió con empresarios europeos, destacando que la Unión Europea es el segundo socio comercial más importante de Coahuila después de Estados Unidos. Durante estas reuniones, Jiménez Salinas expuso las ventajas competitivas del estado, incluyendo sus sólidos indicadores económicos, altos niveles de empleo, excelente infraestructura educativa y un entorno de seguridad robusto.

“Nuestro objetivo es continuar siendo un destino atractivo para la inversión extranjera directa, ofreciendo un entorno favorable para los negocios y el desarrollo”, explicó.

Presencia Diplomática y Fortalecimiento de Relaciones

El evento contó con la presencia de varios diplomáticos europeos y funcionarios coahuilenses, lo que refuerza las relaciones entre Coahuila y la Unión Europea. La participación de estos actores subraya el compromiso de ambas partes de trabajar juntos hacia un futuro más próspero y colaborativo.