Se formará otra zona de baja presión que amenaza con más lluvias

Una zona de baja presión asociada con una onda tropical se formó en el sureste del Mar Caribe, con 10 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 20 por ciento en siete días y que podría afectar la Península de Yucatán, informó la Comisión Nacional del Agua.
En el parte de las 18:00 horas, la Conagua indicó que la zona de baja presión se localiza aproximadamente a 2 mil 140 kilómetros al este-sureste de las costas de Quintana Roo y que se desplaza a una velocidad de 40 km/h, a casi una semana de la formación de la tormenta tropical en el Golfo de México.

¿Qué estados afectará la nueva zona de baja presión en los próximos días?

El SMN indicó en su pronóstico extendido que a partir del viernes 28 de junio de 2024, la zona de baja presión se desplazará hacia el sureste del territorio nacional, la Península de Yucatán y el Golfo de México, propiciando lluvias muy fuertes en esas zonas del país, en especial en el estado de Chiapas.
El viernes 28 de junio de 2024 se esperan lluvias muy fuertes de 75 a 150 mm en los estados de:

Sonora
Chihuahua
Jalisco
Guanajuato
San Luis Potosí
Chiapas
Quintana Roo
Lluvias fuertes de 50 a 75 mm en los estados de:

Tamaulipas (sur)
Zacatecas
Aguascalientes
Estado de México
Hidalgo
Puebla
Veracruz
Oaxaca
Campeche
Yucatán
Asimismo, la Conagua adelantó que se prevé la formación de una zona de baja presión sobre el Atlántico oriental y presenta 20 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en siete días.
La CDMX sufre desde este lunes 24 de junio fuertes precipitaciones y de acuerdo con los pronósticos de la Secretaría de Gestión Integral de la capital, las lluvias continuarán hasta el próximo jueves 4 de julio de 2024.