Jornaleros No Llegan a Trabajar Tras Enfrentamientos Armados en Sonora

Violencia en la Región Afecta el Trabajo de Agricultores

En las regiones de Las Cocheras, Lista Blanca y el ejido Salomón Quihuis, en Sonora, la violencia armada ha impedido que jornaleros agrícolas lleguen a sus lugares de trabajo. Durante la mañana del martes 25 de junio, balaceras en la carretera obstaculizaron el paso de los trabajadores, dejando a muchos varados y temerosos por su seguridad.

Testimonio de un Jornalero

Un jornalero agrícola, a través de un video difundido en redes sociales, denunció la situación de inseguridad que enfrentan. En el video, se puede ver una decena de vehículos estacionados a la orilla de la carretera, cerca de una gasolinera, mientras el trabajador narra la desesperante situación.

“Son chingaderas, toda la gente sin poder ir a trabajar, porque no hay autoridades. Ahí en el cerro para pasar para el lado del rancho, echando de chingadazos, tienen tapada la carretera y no hay Ejército, no hay quien saque la cara por el pueblo. Hijos de su chingado madre (sic), para que se les quite lo pendejo (sic)”, expresó con frustración el trabajador.

Escalada de Violencia en Sonora

La situación en Sonora ha sido preocupante. El 21 de junio, elementos de la Guardia Nacional encontraron un arsenal dentro de un predio habilitado como rancho en el poblado El Sásabe. Las armas de fuego estaban ocultas en un abrevadero y cubiertas con envases de plástico. A pesar del hallazgo, no se registraron detenciones.

La Fiscalía General de la República (FGR) inició una investigación en contra de quienes resulten responsables. Este evento subraya la creciente inseguridad en la región y la necesidad de una mayor intervención por parte de las autoridades.

Operativos y Aseguramientos

El 6 de junio, operativos coordinados entre autoridades de los tres niveles de gobierno llevaron al aseguramiento de 27 vehículos y un arsenal en el municipio de Sáric, Sonora. Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sonora aseguró seis vehículos, incluidos dos blindados, y una variedad de armas y municiones.

En el mismo municipio, elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal de Seguridad Pública incautaron un arma de fuego tipo fusil, varios cargadores y cartuchos útiles, así como tres vehículos. Además, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional aseguraron 493 cartuchos de diversos calibres y 12 vehículos en otra operación.

La Necesidad de Seguridad y Apoyo

Los recientes eventos en Sonora resaltan la urgente necesidad de seguridad en la región para proteger a los trabajadores y a la población en general. La interrupción del trabajo agrícola no solo afecta a los jornaleros, sino también a la economía local y la producción agrícola.

La falta de intervención oportuna y eficaz por parte de las autoridades ha dejado a los trabajadores expuestos y sin protección. Es crucial que se implementen medidas de seguridad efectivas para garantizar que los jornaleros puedan realizar su trabajo sin temor a la violencia.