Costo y trámite del pasaporte electrónico en México

pasaporte electrónico

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha introducido una versión digital del pasaporte mexicano, conocido como pasaporte electrónico o pasaporte biométrico. Este nuevo documento incorpora un chip que almacena los datos y la fotografía del propietario, brindando una mayor seguridad y facilitando la identificación en el exterior.

Datos Almacenados

El chip del pasaporte electrónico contiene la siguiente información:

  • Nombre completo.
  • Fecha de nacimiento.
  • Sexo.
  • Nacionalidad.

Estos datos permiten una identificación más precisa y segura del titular del pasaporte, alineándose con los estándares internacionales de seguridad y facilitando el proceso de control migratorio en diferentes países.

Costos

La SRE ha establecido los siguientes costos para la expedición del pasaporte electrónico, disponibles tanto en sus oficinas como en su página web:

  • Pasaporte con validez de 1 año: $1,105 pesos.
  • Pasaporte con validez de 3 años: $2,250 pesos.
  • Pasaporte con validez de 6 años: $2,920 pesos.
  • Pasaporte con validez de 10 años: $5,125 pesos.

El trámite del pasaporte electrónico puede realizarse en las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores distribuidas en todo el país. Además, la SRE ofrece la opción de iniciar el proceso a través de su página web oficial, facilitando el acceso y agilizando los trámites para los ciudadanos.

Beneficios

El pasaporte electrónico presenta múltiples ventajas:

  • Mayor seguridad: Gracias al chip de almacenamiento de datos, se reduce el riesgo de falsificación.
  • Facilidad de identificación: Los datos biométricos permiten una identificación rápida y precisa en los puntos de control migratorio.
  • Compatibilidad internacional: Este documento cumple con los estándares internacionales, facilitando los viajes y mejorando la seguridad en el proceso de entrada y salida de diversos países.

Procedimiento para Tramitar el Pasaporte Electrónico

Para obtener el pasaporte electrónico, los ciudadanos deben seguir estos pasos:

  1. Agendar una cita: A través de la página web de la SRE o llamando a los números de contacto de la Secretaría.
  2. Reunir la documentación necesaria: Acta de nacimiento, identificación oficial y comprobante de pago de derechos.
  3. Acudir a la cita: Presentarse en la oficina de la SRE con la documentación requerida para completar el trámite.

🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!