El presídium de lujo que abrirá la XX edición de la Cumbre Mundial de Comunicación Política

Monterrey empieza a vestirse de gala para recibir el 26, 27 y 28 de junio a la Cumbre Mundial de Comunicación Política, que vuelve a México para transformarse en el espacio de análisis y debate orientado a analizar la comunicación de gobierno, el siguiente paso luego que la campaña llegó a su fin y que la victoria ya es un hecho: el momento de gobernar y hacer gestión.

En tal sentido, en las últimas horas se confirmaron las presencias que serán parte del presídium de comienzo de la Cumbre, que tendrá lugar el miércoles 26 a las 08:30 hs.

Samuel García Sepúlveda, Gobernador del Estado de Nuevo León, será quien brinde palabras de inicio, junto con el Presidente de la Cumbre Mundial, Daniel Ivoskus.

Santos Guzmán López, Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, brindará una alocución en representación del partner académico del evento. Además, participarán Julieta López Bautista, Directora de Comunicación del Gobierno de Nuevo León, David Manllo Valdéz, Director de la Oficina de Convenciones y Visitantes, Maricarmen Martínez Villarreal, Secretaria de Turismo Nuevo León, Nidia Paulino Valdéz, Presidenta de la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos, Christian Mata, Vicepresidente de la Cumbre Mundial de Comunicación Política, y Clara Villarreal, Socia y Embajadora de la Cumbre Mundial de Comunicación Política en México.

La Cumbre de Monterrey, a desarrollarse en el Hotel Camino Real, constituye la 20° edición de un evento que ya es referencia absoluta en materia de comunicación, de política, y de nuevas tendencias, y que ha pasado por países de América y de Europa.

Se trata del ámbito de Interacción por excelencia de las mejores prácticas de comunicación política implicando pluralidad de voces, multiplicidad de ideas e ideologías políticas.

En este marco, panelistas internacionales, periodistas, estudiantes y asistentes en general debatirán durante tres días sobre acciones exitosas dentro del contexto de la comunicación política. Según se confirmó, en esta nueva edición el evento reunirá a más de 350 conferencistas de países de diferentes partes del mundo, concentrando 25 ejes temáticos y alrededor de 2500 participantes.

Muchos de estos tópicos y conferencias tendrán anclaje, como quedó dicho, en la comunicación de gobierno.

“En medio de la dinámica de las campañas, no siempre los equipos y los candidatos se preparan también para la siguiente fase, que representa ni más ni menos que la de hacer gestión. La ciudadanía aguarda que el gobernante esté lo suficientemente preparado una vez que la victoria ya es un hecho consumado y muchas veces no es así. Por eso es clave fortalecer la profesionalización de los equipos que van a gobernar”, aseguró en rueda de prensa Daniel Ivoskus, referente máximo del evento.

Para quienes deseen inscribirse, todavía hay espacios disponibles y pueden consultarse en www.cumbrecp.com.-