RECONOCEN POR TERCERA OCASIÓN CONSECUTIVA LABOR DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA EN LA ERRADICACIÓN DE TRABAJO INFANTIL; RECIBE NUEVAMENTE DISTINTIVO EDOMÉXSTI

Atizapán de Zaragoza, Estado de México
22 de junio de 2024

El Gobierno de Atizapán de Zaragoza, a través del Sistema Municipal DIF, a cargo de su Presidenta Honoraria, Patricia Arévalo Rubio, recibió por tercera ocasión consecutiva el Distintivo “Estado de México Sin Trabajo Infantil” (EDOMÉXSTI), reconocimiento que entrega la Secretaría del Trabajo estatal por la labor que se realiza al proteger los derechos fundamentales de niñas y niños en la demarcación.

El Secretario del Trabajo del Gobierno del Estado de México, Norberto Morales Poblete, entregó el reconocimiento al Director del DIF Atizapán de Zaragoza, Rodrigo Sánchez de la Peña, y a otras 84 dependencias de gobierno, organizaciones sociales y empresas que ofrecen opciones para alejar a la niñez mexiquense de trabajos que impidan su pleno desarrollo psicosocial.

Luego de la ceremonia, que se llevó a cabo en el Palacio Municipal de Tlalnepantla, Sánchez de la Peña dijo que el Gobierno del Alcalde atizapense, Pedro Rodríguez Villegas, fue el primero en el Estado de México que instaló el Comité de Erradicación del Trabajo Infantil, y que además ha firmado los 10 Compromisos por un Atizapán sin Trabajo Infantil, donde se reúnen el sector empresarial y las unidades económicas, para decir no al trabajo infantil, prevenirlo y denunciarlo.

“La innovación de este año fue haber generado la creación del Comité Intermunicipal contra el trabajo Infantil, donde invitamos y le propusimos a los municipios vecinos de Tlalnepantla, Nicolás Romero, Cuautitlán Izcalli sumarnos y atender el fenómeno del trabajo infantil en la región que abarcan estos 4 municipios”, destacó.

Agregó que también el Tecnológico de Monterrey colaboró con el proyecto Educa+, en donde se ofreció a diversas familias propensas a caer en este fenómeno, educación financiera, de valores y apoyo emocional. Además de ofrecer, por parte del DIF Municipal, apoyos con atención médica, odontológica y supervisar que, niñas y niños salgan de las calles y regresen a las escuelas.

En el acto de entrega del distintivo EDOMÉXSTI, el Secretario del Trabajo del Estado de México, Norberto Morales, sostuvo que, “cada niño que trabaja, representa un sueño perdido, una alegría truncada y una educación que no fue”.

Algunas de las medidas que se han tomado para erradicar el trabajo infantil en Atizapán de Zaragoza son la Firma de la Carta 10 Compromisos para Erradicar el Trabajo Infantil, además de la construcción de alianzas con el sector académico (Tec de Monterrey y UNAM), así como con organizaciones de la sociedad civil y la implementación de la Unidad del Interés Superior de la Niñez.