Paso de tormenta tropical “Alberto” acaba con sequía

El reciente paso de la Tormenta Tropical Alberto por territorio mexicano ha dejado una estela de intensas lluvias y algunos estragos significativos en gran parte del País.

Iniciando su trayectoria en Ciudad Madero, Tamaulipas, durante la madrugada del jueves, Alberto se degradó rápidamente a baja presión remanente al avanzar hacia el interior, dispersándose entre los estados de San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes durante la noche del mismo día.
Uno de los estados más afectados por este fenómeno meteorológico fue Nuevo León, donde se registraron precipitaciones superiores a los 300 milímetros, rebasando con creces las expectativas de entre 200 y 250 milímetros pronosticadas.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó cifras alarmantes de precipitación en diversos municipios de Nuevo León: entre 300 y 372 milímetros en áreas como Santa Catarina, Santiago y Monterrey, mientras que localidades como San Pedro Garza García y San Nicolás de los Garza sufrieron acumulaciones entre 200 y 274 milímetros.

En otras zonas como El Carmen y Montemorelos, las cantidades variaron entre 100 y 182 milímetros, exacerbando los problemas de inundación y desborde de ríos.

Entre los incidentes más destacados, el río Santa Catarina alcanzó casi el 80% de su capacidad, desbordándose en varios puntos, incluyendo un desgajamiento del carril exprés de la avenida Morones Prieto en Monterrey. Las inundaciones también afectaron otras áreas del Área Metropolitana, especialmente en los municipios del sur y oriente.