Inundaciones en el Hospital de la Niñez de Oaxaca: Desalojan a Pacientes y Personal

Cuatro Áreas Afectadas y Desalojo Inmediato

Las lluvias torrenciales que han azotado los Valles Centrales de Oaxaca causaron la inundación de al menos cuatro áreas del Hospital de la Niñez Oaxaqueña “Doctor Guillermo Zárate Mijangos”. Debido a esta emergencia, 70 personas, incluyendo personal médico y 13 pacientes, fueron desalojadas, según confirmó el gobierno del estado a través de un comunicado.

Áreas Afectadas

Las áreas inundadas y evacuadas incluyen la Unidad de Urgencias, Unidad de Terapia Intensiva, Área de Infectología, Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP), Medicina Interna, Infectología y Cirugía.

Operativo de Evacuación

En la evacuación participaron elementos del Ejército Mexicano, el Heroico Cuerpo de Bomberos, la Policía Estatal y personal del hospital, coordinados con Protección Civil. Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron sobre el traslado de tres pacientes al Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, ocho al Hospital Regional de Alta Especialidad del Estado de Oaxaca y dos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Tlacolula. Además, se habilitará un albergue en el Hospital de la Mujer para atender la contingencia.

Medidas de Contingencia

En el Hospital de la Niñez, ubicado en el municipio de San Bartolo Coyotepec, se están realizando trabajos para abrir y limpiar las juntas constructivas, permitiendo la salida del agua estancada. La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), junto con el Heroico Cuerpo de Bomberos, la Guardia Nacional y Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), llevan a cabo un operativo para la extracción del agua y prevenir más daños en las áreas de Urgencias, Hospitalización de Medicina Interna, Consulta Externa y pasillos.

Respuesta Gubernamental

El gobernador Salomón Jara Cruz ha dado instrucciones para que los cuerpos de seguridad brinden atención y auxilio a los pacientes pediátricos y sus familias. La CEPCyGR no ha reportado víctimas mortales y continúa trabajando para desalojar el agua de lluvia que afectó las instalaciones.

Impacto y Prevención

Las lluvias torrenciales y la consecuente inundación del Hospital de la Niñez resaltan la necesidad de mejorar las infraestructuras hospitalarias para enfrentar eventos climáticos extremos. La respuesta coordinada de los diferentes cuerpos de seguridad y salud demuestra el compromiso del estado para garantizar la seguridad y bienestar de los pacientes y el personal médico.

Este incidente subraya la importancia de contar con planes de contingencia efectivos para minimizar los riesgos y daños ante situaciones de emergencia climática.