Tarjeta Mujeres con Bienestar: asistencia dental, psicológica, financiera y funeraria

Tarjeta Mujeres con Bienestar: asistencia dental, psicológica, financiera y funeraria

Tarjeta Mujeres con Bienestar: asistencia dental, psicológica, financiera y funeraria

Beneficios amplios y diversos

La Tarjeta Mujeres con Bienestar, implementada en el Estado de México, no solo proporciona un apoyo económico bimestral de 2,500 pesos a 650 mil beneficiarias, sino que también ofrece una amplia gama de servicios adicionales. Este programa brinda asistencia dental, psicológica, financiera y funeraria a las mujeres, además de ofrecer descuentos en transporte público, seguro de vida y acceso a un centro de capacitación digital y certificación.

Las autoridades de la Secretaría del Bienestar del Estado de México, encabezadas por el secretario Juan Carlos González Romero, detallaron los múltiples beneficios de la tarjeta. Entre los servicios que se incluyen están:

  • Asistencia médica telefónica y telemedicina.
  • Asistencia psicológica telefónica.
  • Asistencia nutricional telefónica.
  • Asistencia funeraria.
  • Asistencia oftalmológica telefónica y presencial.
  • Asistencia dental telefónica y presencial.
  • Asistencia legal telefónica.
  • Asistencia veterinaria telefónica y presencial.
  • Seguro de vida.
  • Descuentos para el bienestar.
  • Asistencia financiera.

Convenio educativo y alcance social

El programa Mujeres con Bienestar también incluye un convenio entre las Secretarías de Bienestar y de Educación. Este acuerdo tiene como objetivo apoyar a jóvenes, madres de familia y abuelas para que puedan concluir sus estudios. La iniciativa se dirige principalmente a mujeres que viven en condiciones de pobreza y pobreza extrema, abarcando a aquellas de entre 18 y 64 años de edad en los 125 municipios del Estado de México.

Las beneficiarias prioritarias del programa son madres solteras, mujeres indígenas, repatriadas, afrodescendientes, aquellas con enfermedades crónico-degenerativas, víctimas de algún delito y quienes viven en condiciones de alta marginación. La intención es proporcionar un apoyo integral que no solo cubra necesidades económicas inmediatas, sino que también mejore su calidad de vida a través de diversos servicios de asistencia.

El secretario Juan Carlos González Romero subrayó que el programa es gratuito y busca empoderar a las mujeres mediante una combinación de apoyo financiero y acceso a servicios esenciales. Además, el programa fomenta la educación y capacitación digital, permitiendo a las beneficiarias obtener certificaciones que pueden mejorar sus oportunidades laborales y educativas.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!