PRESENTA CODHEM EN CASA DE CULTURA DE SAN JERÓNIMO CHICAHUALCO LA REVISTA DH MAGAZINE “EDUCACIÓN TRANSINCLUYENTE”

• La directora de la revista editada por la CODHEM Belén Benhumea Bahena invitó a ser agentes de cambio para tener sociedades más empáticas.
• Los comentarios estuvieron a cargo de las activistas Danna Sofía Domínguez Vargas y Leah Alejandra Eduardo Reyes.

Metepec, Estado de México, 20 de junio de 2024.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) llevó a la Casa de Cultura Enrique Bátiz, de San Jerónimo Chicahualco, en Metepec, su programa “Miércoles de Publicaciones” para la presentación de la revista DH Magazine con el tema Educación Transincluyente; los comentarios estuvieron a cargo de las activistas Danna Sofía Domínguez Vargas y Leah Alejandra Eduardo Reyes.

La directora de la revista Belén Benhumea Bahena explicó que la presentación se realizó en el marco del Día Internacional para contrarrestar el discurso de odio, establecido por la ONU y del Mes del Orgullo LGBTI y como parte de las actividades de la Agenda LGBTTTI+ de la CODHEM; detalló que este número tiene enfoque de diversidad de género e invitó a ser agentes de cambio para tener sociedades más equitativas y empáticas.

En sus comentarios, la activista Danna Sofía Domínguez Vargas, detalló que a partir de su experiencia de vida trata de explicar los conceptos de sororidad y empatía, ya que ha visto que las mujeres son las primeras en apoyar a otras cuando enfrentan alguna situación difícil; también enfatizó que las mujeres trans enfrentan macromachismos, ya que de acuerdo con el contexto y crianza hay machismo visibilizado a través de palabras peyorativas, burla, acoso escolar y el grado máximo se refleja cuando son asesinadas.

Pidió tomar a los derechos humanos en serio, para que toda persona sea respetada en sus derechos, sin importar su identidad de género; exhortó a ser sororas, es decir, entender qué pasa a otra persona y ver si puede ayudarle a que tenga lo necesario para lograr una vida plena y con bienestar; así como a reflexionar tanto para ayudar a otras personas como para levantar su propia voz.

La Co-fundadora de la Compañía Teatral Ridikulizarte, Leah Alejandra Eduardo Reyes, precisó que la educación y el libre desarrollo de la personalidad son dos derechos para todos, los cuales son afectados cuando hay discriminación y violencia, por tanto, escribió un artículo sobre el panorama básico de la educación, desde el nivel básico hasta superior, ya que existe discriminación a quienes son diferentes, por tanto, debe apostarse a la prevención.

Enfatizó que los discursos de odio derivan de la desinformación, por ello es necesario relacionarse con otras personas y romper estigmas; asimismo, pidió hacer dinámicas más fáciles y menos burocracia para trámites de identidad de género en documentos oficiales y estudiantiles, para obtener empleos, becas y otros beneficios.