CODHEM Atestigua la Entrega de Reconocimientos a Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco y Emisiones

Un paso hacia un entorno más saludable para la niñez y la juventud en el Estado de México

Este lunes, el Foro Cultural “Tiempo y Espacio Thaay” en el municipio de Lerma fue escenario de un evento significativo: la Primera Entrega de Reconocimientos a Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco y Emisiones 2024, organizada por el Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones (IMSAMA). La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) estuvo presente para apoyar y reconocer esta importante iniciativa que busca proteger a las niñas y los niños de los efectos nocivos de la industria tabacalera.

Un compromiso con la salud pública

Reconocimientos y esfuerzos destacados

El titular del IMSAMA, Raúl Naveda López-Padilla, recibió un reconocimiento especial por parte de la CODHEM por su destacada labor en la creación de espacios libres de humo de tabaco y emisiones. En el primer semestre de 2024, el IMSAMA ha logrado certificar 355 nuevos espacios, un esfuerzo significativo que refleja el compromiso con la salud pública y la protección de la niñez.

Protección a la niñez y promoción de estilos de vida saludables

La CODHEM destacó la importancia de esta iniciativa, subrayando que proteger a las niñas y los niños de la exposición al humo de tabaco y otras emisiones es crucial para su bienestar y desarrollo. Además, estos espacios libres de humo promueven estilos de vida más saludables para toda la población, fomentando ambientes donde la salud y el bienestar son prioritarios.

Reconocimientos a instituciones y empresas

Ayuntamientos y empresas comprometidas

Durante el evento, se entregaron reconocimientos a diversas instituciones y empresas que han adoptado políticas de espacios libres de humo de tabaco y emisiones. Entre los galardonados se encuentran los Ayuntamientos de Lerma, Toluca, Ixtapaluca y Zumpahuacán, la Universidad Politécnica de Atlacomulco, y varias empresas como Plastiglas de México planta Ocoyoacac, Sirius Campus Universitario, Servicios Médicos y de Equipamiento SA de CV Unidad Atlacomulco, la Unidad Médico Familiar número 70 del IMSS Oriente, y Daimler Truck Planta Toluca.

Importancia de la prevención y el fomento del deporte

Rodrigo Alberto Rodríguez Briseño, coordinador de Salud de la Secretaría de Salud del Estado de México, en representación de la secretaria de Salud, Macarena Montoya, destacó durante su intervención la importancia de la prevención de adicciones y el fomento del deporte entre niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Subrayó que estos esfuerzos no solo contribuyen a un entorno más saludable, sino que también son fundamentales para el desarrollo integral de las futuras generaciones.

Un futuro libre de humo

La labor continua de CODHEM y IMSAMA

La CODHEM reiteró su apoyo a iniciativas como la del IMSAMA, que trabajan en la creación de espacios seguros y saludables para todos. Estas acciones son esenciales para avanzar hacia un futuro donde el humo de tabaco y otras emisiones nocivas sean cosa del pasado, garantizando un entorno más limpio y seguro para las generaciones actuales y futuras.