Fallece la Décima Víctima del Accidente del Templete en San Pedro, Nuevo León

Una tragedia en aumento

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León confirmó la fallecimiento de Inés Frías Oria, de 53 años, quien se convirtió en la décima víctima del trágico accidente ocurrido el pasado 22 de mayo en San Pedro Garza García. Frías Oria, quien se encontraba internado en el Hospital Universitario, murió a causa de una hemorragia cerebral aguda, secundaria a un traumatismo profundo de cráneo.

El Accidente

El accidente tuvo lugar en el parque de béisbol El Obispo durante el evento de cierre de campaña de Lorenia Canavatti, candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de San Pedro, y Jorge Álvarez Máynez, ex aspirante presidencial. El templete colapsó debido a intensas ráfagas de viento, provocando una tragedia que ha dejado, hasta la fecha, diez fallecidos y más de cien heridos.

Detalles del incidente

El 22 de mayo, mientras se celebraba el cierre de campaña, las condiciones climáticas adversas causaron que el pabellón y parte de la estructura metálica cayeran sobre los asistentes. La multitud esperaba el discurso de Jorge Álvarez Máynez y la actuación del grupo Bronco, cuando ocurrió el desastre.

La Décima Víctima

Inés Frías Oria fue una de las personas gravemente heridas en el incidente. Tras casi un mes de lucha por su vida en el Hospital Universitario, sucumbió a las graves lesiones sufridas, elevando el número de víctimas fatales a diez. La Fiscalía emitió una ficha informativa confirmando su deceso y detallando que la causa de muerte fue una hemorragia cerebral aguda provocada por un traumatismo craneoencefálico.

Reacciones y Medidas

El accidente ha generado una ola de consternación y solidaridad en la comunidad de San Pedro Garza García. Las autoridades locales y estatales han prometido una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas del colapso y para establecer responsabilidades.

Investigación en Curso

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León continúa investigando el incidente, recopilando testimonios y pruebas para esclarecer los hechos. Se espera que los resultados de esta investigación arrojen luz sobre las fallas que llevaron a esta tragedia y permitan implementar medidas preventivas para evitar futuros accidentes.

Impacto en la Comunidad

La tragedia ha dejado una profunda huella en la comunidad de San Pedro Garza García. Las familias afectadas por la pérdida de sus seres queridos y las personas que resultaron heridas enfrentaron un difícil proceso de recuperación. Además, el evento ha generado un debate sobre la seguridad en la organización de eventos masivos y la responsabilidad de los organizadores y autoridades en garantizar la protección de los asistentes.

Un Llamado a la Reflexión

Este trágico accidente subraya la importancia de la seguridad y la prevención en eventos públicos. La comunidad y las autoridades deben trabajar juntas para asegurar que no se repitan incidentes similares en el futuro. La memoria de las víctimas debe honrarse mediante la implementación de mejores prácticas y regulaciones que protejan la vida y el bienestar de todas las personas.

La tragedia del 22 de mayo en San Pedro Garza García nos recuerda la fragilidad de la vida y la necesidad de una vigilancia constante para protegerla. Mientras las familias de las víctimas buscan consuelo y justicia, la comunidad entera se une en un llamado a la acción y la reflexión, para que esta dolorosa experiencia sirva como un catalizador de cambios positivos y duraderos.