Estados en alerta por posible formación de ciclón en México

México

Desde el 15 de mayo, la temporada de ciclones tropicales 2024 está activa en México, y aunque aún no se ha registrado ninguno en el país, esto podría cambiar pronto según el último pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Probabilidad del 70% de Formación de Ciclón en el Golfo de México

La Conagua ha indicado que hay dos zonas de baja presión ubicadas en el Golfo de México. Una de estas zonas, localizada frente a las costas de Campeche, tiene una probabilidad del 70% de convertirse en un ciclón tropical en las próximas 48 horas, es decir, entre el lunes y el miércoles, y esta probabilidad se mantendrá en el mismo nivel durante los próximos siete días.

Esta zona de baja presión se encuentra a unos 150 kilómetros al nor-noroeste de Sabancuy, en Campeche, y se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste.

Posible Trayectoria del Ciclón

Desde el domingo 16 de junio, la cuenta de Twitter @InfoMeteoro mencionó que, aunque la trayectoria e intensidad de este fenómeno eran inciertas, la tendencia indicaba que podría llegar a algún punto de Tamaulipas o el norte de Veracruz.

Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que aún no es posible determinar con precisión el momento o el lugar de impacto de un ciclón tropical, ya que es necesario esperar para observar cómo evoluciona la situación.

En caso de que esta baja presión se convierta en el primer ciclón tropical de la temporada, recibiría el nombre de Alberto, ya que está ubicado en el Océano Atlántico. El pronóstico indica que en esta temporada se esperan entre 20 y 23 ciclones en dicha región.

Impacto de Lluvias y Calor en México

A pesar de la posible formación de ciclones, las condiciones meteorológicas en México siguen siendo extremas. El SMN señala que se esperan lluvias torrenciales en Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco; lluvias intensas en Oaxaca, Veracruz y Yucatán; y lluvias fuertes en Guerrero y Tamaulipas.

Además, se prevén chubascos en Colima, Durango, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla y San Luis Potosí; y lluvias aisladas en Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!