EEUU quiere etiquetar las redes sociales como riesgo para la salud

redes sociales

El cirujano general de Estados Unidos, Vivek Murthy, ha propuesto la implementación de advertencias sobre salud mental en las redes sociales, similares a las que se encuentran en los paquetes de tabaco o las botellas de alcohol.

Argumentos de Murthy

Murthy, la máxima autoridad sanitaria del país, argumenta que estas advertencias, dirigidas principalmente a los padres, son una herramienta crucial para informar a la población sobre los riesgos potenciales. En un artículo publicado en el diario The New York Times, insta al Congreso, responsable de promover este tipo de medidas, a tomar cartas en el asunto.

“Ha llegado el momento de exigir una advertencia del cirujano general en las plataformas de redes sociales, indicando que su uso está asociado con daños significativos a la salud mental de los adolescentes”, señala Murthy.

El cirujano general basa su propuesta en estudios que demuestran que los adolescentes que pasan más de tres horas diarias en redes sociales tienen un mayor riesgo de padecer problemas de salud mental. Un estudio de Gallup indica que, de media, los adolescentes estadounidenses dedican casi 5 horas al día a estas plataformas.

“¿Por qué no hemos abordado los daños de las redes sociales cuando son tan urgentes y comunes como los de los automóviles, aviones o alimentos inseguros?”, cuestiona Murthy.

El médico propone que una advertencia de este tipo serviría como un recordatorio constante “para padres y adolescentes de que las redes sociales no han demostrado ser seguras”.

Cabe destacar que varios estados de EE.UU. ya han comenzado a tomar medidas legislativas para proteger a los menores de edad de los riesgos asociados a las redes sociales. Florida, por ejemplo, ha prohibido el uso de estas plataformas hasta los 14 años.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!