Alerta por la Desaparición de Ceci Flores, Líder de las Madres Buscadoras de Sonora

Desaparición Reportada en Redes Sociales

La comunidad de búsqueda y las redes sociales están en alerta tras el reporte de la desaparición de Ceci Patricia Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora. La desaparición fue anunciada a través de su cuenta personal en ‘X’ (anteriormente Twitter), donde se hizo un llamado urgente a las autoridades para su localización.

Llamado a las Autoridades

Desde la cuenta de Ceci Flores en ‘X’ se publicó un mensaje solicitando la intervención inmediata de las autoridades: “Pedimos a las autoridades que hagan lo necesario para localizar a Ceci Flores. Ustedes saben dónde está su refugio, que una puerta no les impida entrar”. Esta súplica refleja la preocupación de quienes la conocen y el temor por su bienestar.

Adrián LeBarón, conocido activista y defensor de los derechos humanos, también expresó su preocupación en la misma red social, pidiendo a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) ya la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) que tomen cartas en el asunto: ” Pedimos por favor a @SEGOB_mx ya @SSPCMexico que localicen a @CeciPatriciaF, Madre Buscadora de Sonora. Se han tratado de comunicar con ella y no se ha podido”.

Últimas Comunicaciones y Movimientos

Las personas cercanas a Ceci Flores informaron que desde hoy no ha respondido mensajes y que su celular no recibe llamadas. El Colectivo 10 de Marzo señaló que Ceci salió de la Ciudad de México hacia Querétaro y que lleva más de 15 horas sin comunicación, con sus teléfonos apagados.

Ayer, Ceci Flores estuvo en la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México, donde presentó un libro a las 6 de la tarde. Posteriormente, poco antes de las 8 de la noche, subió un video en el que felicitaba a los padres desaparecidos, a los padres buscadores ya quienes están con sus familias, siendo esta la última vez que se tuvo noticia de ella.

Circunstancias de la Desaparición

Ceci Flores se encontró en la Ciudad de México el domingo, donde presentó un libro en la alcaldía Coyoacán a las 6 de la tarde. Poco después, a las 8 de la noche, publicó un vídeo en el que felicitaba a los padres desaparecidos y a los padres buscadores. Desde entonces, su desfile es desconocido.

El Colectivo 10 de Marzo informó que Flores salió de la Ciudad de México hacia Querétaro y que desde hace más de 15 horas no se ha comunicado, y sus teléfonos están apagados. Los últimos registros indican que el contacto final con su familia fue a las 23:00 horas del domingo.

Contexto de Peligro

Ceci Flores ha estado en la Ciudad de México en varias ocasiones denunciando la existencia de fosas clandestinas con restos humanos en Iztapalapa. En un caso anterior, la fiscalía capitalina desmintió sus hallazgos, asegurando que se trataba de basura y restos de animales. Sin embargo, en su última denuncia, se confirma la presencia de huesos humanos, lo que subraya el peligro propio de sus actividades.

El Colectivo Madres Buscadoras de Sonora

El colectivo que lidera Ceci Flores nació en 2022, formado por madres que pedían a los cárteles del crimen organizado información sobre el paradero de sus hijos desaparecidos. Inicialmente conocido como Madres Buscadoras en Bahía de Kino, el colectivo se expandió rápidamente a todo el estado de Sonora y luego a nivel nacional, adoptando el nombre Madres Buscadoras de México. “Le buscamos nombre al colectivo y al principio éramos Madres Buscadoras en Bahía de Kino, pero era muy local, entonces nos nombramos Madres Buscadoras de Sonora. Les dije: ‘Vamos a estar en todo el estado, a donde nos invitan a buscar, vamos a ir’. Y ahora somos Madres Buscadoras México, porque estamos en gran parte del país”, explicó Ceci Flores en una entrevista anterior.

Acciones de Búsqueda Coordinada

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Sonora ha iniciado un operativo de búsqueda en coordinación con la Comisión Nacional de Búsqueda y sus contrapartes en Querétaro y Ciudad de México. El objetivo es localizar a Ceci Flores y asegurar su bienestar. “Se informa que la noche del pasado domingo 16 de junio, fue el último contacto de familiares con Ceci Flores quien se ubicaba en el estado de Querétaro, por lo que se tuvo el reporte el día de hoy a las 11:20 horas de su desaparición”, comunicó la Comisión de Búsqueda de Sonora.

Un Llamado a la Acción

La desaparición de Ceci Flores ha encendido las alarmas entre activistas y la comunidad en general, quienes reconocen su invaluable labor en la búsqueda de personas desaparecidas. La urgencia de localizarla no solo radica en su seguridad personal, sino también en la continuidad de su labor humanitaria. Se espera una respuesta rápida y efectiva de las autoridades para garantizar su regreso seguro y el sostenimiento de la búsqueda de desaparecidos en México.