Los Felinos del Palacio Nacional: Vida y Cuidado de los 19 Gatos Presidenciales

Un Hogar Presidencial

En el Palacio Nacional de México, hogar del presidente y símbolo histórico del país, viven 19 gatos que se han convertido en una parte esencial de la vida y cultura del recinto. Estos gatos no solo deambulan libremente por los jardines y pasillos del palacio, sino que también reciben un cuidado especial y amor del presidente y del personal.

De Felinos Callejeros a Huéspedes Distinguidos

Estos gatos llegaron al Palacio Nacional como felinos callejeros y poco a poco se ganaron el corazón de los trabajadores del lugar. Gracias a su encanto, no solo se convirtieron en parte del entorno diario, sino que también lograron una distinción única: ser nombrados activos fijos vivos. Esta designación, realizada por el presidente, es la primera de su tipo en México y asegura que estos animales reciban todos los cuidados necesarios para vivir dignamente.

Activo Fijo Vivo: Una Distinción Especial

Según el Diario Oficial de la Federación, un activo fijo vivo son aquellas salidas de dinero del gobierno para proteger el desarrollo de un bien público. En abril de 2023, los 19 gatos del Palacio Nacional fueron oficialmente declarados activos fijos vivos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Esto significa que el estado se compromete a cuidarlos de por vida, destinando parte del presupuesto para su bienestar.

Adriana Castillo Román, encargada de la Conservaduría y Patrimonio Cultural del Palacio Nacional, destacó la importancia de esta decisión: “Somos la primera institución pública en la que los gatos ya son parte del inventario… de tal manera que cuando ya no estemos, nos aseguremos que estén bien cuidados”.

La Vida de los Gatos en el Palacio Nacional

Los gatos del Palacio Nacional llevan una vida tranquila y cómoda. Pasan sus días explorando los jardines y pasillos del edificio histórico, algunos prefieren el interior del palacio mientras que los más aventureros se escapan a explorar el Centro Histórico. Todos los gatos reciben agua y alimento, además de atención médica periódica por especialistas de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNAM. Estos especialistas se encargan de esterilizarlos, revisarlos y les han colocado chips para evitar que se pierdan.

Para su descanso, los gatos tienen casas especiales con techos dobles para protegerlos de la lluvia y con más de un metro de ancho para que puedan moverse con libertad. Estas casitas les ofrecen un refugio seguro y cómodo en medio del bullicio del palacio.

Nombres Tan Especiales Como Ellos

Cada uno de los 19 gatos tiene un nombre único, inspirado en su pelaje, el color de sus ojos o alguna anécdota divertida. Estos nombres reflejan la personalidad y el vínculo que tienen con el personal del palacio. Aquí una lista de los residentes felinos del Palacio Nacional:

  1. Roja
  2. Coco
  3. Yema
  4. Ollin
  5. Nube
  6. Bowie
  7. Zeus
  8. Ámbar
  9. Panza
  10. Carrusel
  11. Bombonetes
  12. Canela
  13. Sol
  14. Godín
  15. Capulín
  16. Pecas
  17. Leona
  18. Topacio
  19. Canela (sí, hay dos Canelas)

Un Símbolo de Amor y Cuidado

Los gatos del Palacio Nacional no solo representan la calidez y el cuidado de los trabajadores del recinto, sino también una innovación en cómo los animales pueden ser integrados y protegidos en instituciones públicas. Con el apoyo del presidente y la dedicación del personal, estos felinos seguirán siendo una parte especial de la vida en el Palacio Nacional, disfrutando de los cuidados y el cariño que merecen.